Cámara de Comercio de Oruro celebra exitosamente por séptimo año la Campaña Navideña ‘Sonrisa por un Niño’

Cámara de Comercio de Oruro celebra exitosamente por séptimo año la Campaña Navideña ‘Sonrisa por un Niño’

El presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Elmer Chambilla Garrido, encabezó con éxito por séptimo año la campaña navideña «Sonrisa por un Niño». Esta actividad, comprometida con el bienestar de la infancia, reunió a más de 19 empresas afiliadas que se unieron para hacer de este evento una jornada inolvidable.

La actividad, celebrada en conmemoración al nacimiento de Jesús, incluyó una chocolatada, juegos con payasos, la presencia del Grinch y la distribución de juguetes y golosinas para cada niño. Además, se entregaron 10 lentes hechos a medida, gracias al aporte de uno de los asociados de la cámara.

El presidente Chambilla expresó su gratitud a las empresas asociadas y entidades por su valioso aporte, mencionando especialmente a las empresas

Banco Fie-ORURO – Willy Martínez Troncoso, Gerente Regional de Banco FIE  Oruro.

www.tekin.com.bo- Dra. Omaira Fary Ferreira Mussa de Mena

 Plastiforte, Ing. Maria Esther Tala Choque
Supermercado Global – Lic. Elmer Chambilla
MAC IMPRESORES SRL – Lic. Marco Antonio Cruz Suàrez
Orthoclinic Clinica De Especialidades Odontologicas – Dr. Ivan Rojas Soliz
SOCINBOL, Ing. Sonia Rocha de Urquieta
Katurra Coffee – Lic. Roxana Suaznabar Solari
AJUM SERVICIOS GRAL. DE CONSTRUCCION Y CONSULTORÍA – M.Sc Ing. Angel Julian Uyeno Mendieta
Laboratorio Óptico Central – LOC – Rene Luis Choqueticlla Colquillo
Real Express Market – Lic. Alfredo Salazar Zapata
RWCL REPRESENTACIONES – Lic. Claudia Alicia Ruiz Weisser De Blaz
REPRESENTACIONES VDS IMPORT EXPORT – Lic. Renzo Hernan Salinas Portillo
Grupotecbol –  Waldo Daniel Guzmán Linares
SIGLO XXI Cerámica – Javier Gustavo Villegas Rodrigo
QV2 SERVICE- Maria Jose Luna Quevedo
Casa Real – D&M Oruro – Ricardo Javier Leonardo Alcoreza Lara
ESTACIÓN DE SERVICIO EBEN EZER – Porfirio Choque Opi
LA CATALANA- Ana Maria Areste Alvarez
Promex Bol – Constantina Galarza Cárdenas de Victorio NACLA LTDA – Lic. Velka Brita Navarro Claros, entre otros, por su aporte económico con regalos, panetones, lentes y juguetes.

La jornada se llevó a cabo en la Zona Este, Urbanización Los Ángeles, en el Centro de Salud Los Ángeles, gracias al apoyo y colaboración del director del centro, el Dr. Jose Maria Antezana Alandia. El presidente de la Cámara de Comercio resaltó la importancia de esta campaña, que durante cinco años ha buscado crear momentos memorables para los más pequeños, destacando la alegría y sonrisas que esta actividad logra generar en la comunidad.

LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO SE UNE A LA CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE QUINOA BOL SRL

LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO SE UNE A LA CELEBRACIÓN DE LOS 25 AÑOS DE QUINOA BOL SRL

En una destacada celebración que tuvo lugar el 6 de junio en el salón «Luis Ramiro Beltrán», la Comisión de Relaciones Públicas e Interinstitucionales de la Cámara de Comercio de Oruro se unió a la conmemoración de los 25 años de vida institucional de QUINOA. BOL SRL Este evento fue una ocasión especial para reconocer los éxitos y logros de esta empresa líder en la producción y promoción de quinua en Bolivia.

La Lic. Claudia Alicia Ruiz Weisser, en representación de la Cámara de Comercio, se unió a la celebración y destacó la importancia de QUINOA BOL SRL en la promoción de la quinua como un producto nutritivo y sostenible, que no solo beneficia a la salud de las personas, sino también al desarrollo económico de la región.

Durante la celebración, los invitados tuvieron la oportunidad de disfrutar de exquisitos bocaditos y bebidas elaboradas a base de quinua, demostrando así la versatilidad y delicioso sabor de este superalimento.

Felicitamos a QUINOA BOL S.R.L. por este importante logro y agradecemos la invitación para formar parte de su aniversario.

CURSO GRATUITO

CURSO GRATUITO

La Cámara de Comercio – Oruro con el propósito de brindar información a sus asociados y público en general invita a participar del Curso Informativo_Gratuito Registro en la Gestora Pública

▪️Rol de la Gestora

▪️Registro en la Oficina Virtual

👨‍🏫 Expositor

Lic. Jorge D. Portanda Vargas

RESPONSABLE REGIONAL ORURO

GESTORA PÚBLICA DE LA SEGURIDAD SOCIAL DE LARGO PLAZO

🗓Lunes 17 de abril.

⏰16:30

🏢Ambientes Cámara de Comercio de Oruro

Salón 1er Centenario (4to piso)

Pasaje Guachalla s/n Plaza 10 de febrero.

✖️No se entregará certificado. 📹Transmisión en vivo por la página de facebook https://www.facebook.com/camaracomercio.oruro

Informes y contactos

📲api.whatsapp.com/send?phone=59174479474·

Por quinto año la CCO cumple con la Responsabilidad Social Empresarial y se realiza la c𝗮mpaña 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗲ñ𝗮 𝗱𝗲𝗻𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮 «𝗦𝗼𝗻𝗿𝗶𝘀𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗨𝗻 𝗡𝗶𝗻̃𝗼»

Por quinto año la CCO cumple con la Responsabilidad Social Empresarial y se realiza la c𝗮mpaña 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗲ñ𝗮 𝗱𝗲𝗻𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮 «𝗦𝗼𝗻𝗿𝗶𝘀𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗨𝗻 𝗡𝗶𝗻̃𝗼»

A la cabeza de nuestra máxima autoridad Lic. Hernán Peláez Maldonado y el directorio de La Cámara de Comercio de Oruro por quinto año cumple con la Responsabilidad Social Empresarial y realiza la 🎄 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗮ñ𝗮 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗲ñ𝗮 𝗱𝗲𝗻𝗼𝗺𝗶𝗻𝗮𝗱𝗮 «𝗦𝗼𝗻𝗿𝗶𝘀𝗮 𝗽𝗼𝗿 𝗨𝗻 𝗡𝗶𝗻̃𝗼»🎄 con motivo del festejo de los Reyes Magos, en esta oportunidad visitamos a la Unidad Educativa Julián Apaza Nina que se encuentra al noroeste de nuestra ciudad con juegos⛹🏼‍♀️, dinámicas, juguetes🤹🏼‍♀️ y un refrigerio🧋🍪.

Agradecemos a todas las empresas e instituciones que hacen posible cada año que esta campaña cumpla con su objetivo.

Esta actividad es parte de nuestra Responsabilidad Social Institucional, donde se tomaron todas las medidas respectivas de bioseguridad.

BID: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante

BID: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella presentaron el Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2019: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante.

Este informe analiza las consecuencias potenciales de shocks externos negativos para la región. Analiza cómo los países pueden fortalecer los marcos de la política macroeconómica para mitigar los impactos y las opciones disponibles en materia de políticas monetaria, fiscal y de gestión de la deuda.

Sin embargo, el informe también analiza oportunidades. Más inversiones en infraestructura y mejor focalizadas pueden mejorar las perspectivas de crecimiento. Y si bien la inversión pública está restringida por presupuestos ajustados, la ventana de oportunidad para buscar financiamiento privado con el fin de aumentar la inversión sigue abierta dado que las tasas de interés en el mundo todavía son relativamente bajas. La mejora de la eficiencia en la provisión de servicios de infraestructura puede complementar los esfuerzos de inversión contribuyendo a impulsar el crecimiento sin imponer una carga adicional para las cuentas fiscales.

Temas Destacados

  • Se espera que América Latina y el Caribe crezca por debajo de su potencial en 2019.
  • Una combinación de shocks económicos podría reducir el crecimiento en América Latina y el Caribe en un promedio anual de hasta el 1,7 por ciento del PIB en 2019-2021.
  • Una inversión adicional en infraestructura podría impulsar significativamente el crecimiento en la región.
  • Un shock de crecimiento positivo del 0,3% en cada una de las cinco economías más grandes podría aumentar el crecimiento regional en un 0,5% anual durante 3 años.

fuente: https://boliviaemprende.com/publicaciones/bid-construir-oportunidades-para-crecer-en-un-mundo-desafiante

CURSO TALLER NEUROMARKETING PARA FACEBOOK

CURSO TALLER NEUROMARKETING PARA FACEBOOK

Curso Taller #NEUROMARKETING_PARA_FACEBOOK, estrategias y manejo del EYE TRACKER, miércoles 17 y jueves 18 de Julio de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/nWHusyNvvtzkSHEA7

✅ EXPERTO:
LIC. MAURICIO MENDOZA OSUNA
MAESTRÍA EN NEUROMARKETING – MARKETING ESTRATÉGICO

✅ CONTENIDO:
– Ventas Vs Neuroventas
– Conoce y gestiona el cerebro del comprador en Facebook
– Gestión de Facebook y Neuromarketing
– Valor simbólico y comportamiento del consumidor.
– Desarrollo de Objetivos y Estrategias eficientes en Facebook
– Gestión correcta del diseño gráfico para redes sociales.
– Instagram y su gestión para empresas

✅ OBJETIVO:
Desarrollar conocimientos y habilidades específicas de gestión estratégica de facebook e instagram, bajo principios, conocimientos y experiencias en Neuromarketing, que permitan generar mejores rendimientos de venta y cumplimientos de objetivos.

✅ COSTO: 160 Bs. (precio normal), 130 Bs (hasta el viernes 5 de julio)
⏰ HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290
CERTIFICADO CON VALOR CURRICULAR

Se lanza la convocatoria al concurso «Dale un Nombre y logotipo al Tren Urbano de Oruro»

Se lanza la convocatoria al concurso «Dale un Nombre y logotipo al Tren Urbano de Oruro»

La Cámara de Comercio de Oruro y la Empresa de Ferrocarriles Andina S.A. lanzaron la convocatoria «Dale un Nombre y Logotipo al Tren Urbano de Oruro».

En conferencia de prensa desarrollada el lunes 5 de agosto se lanzó la convocatoria al concurso para darle identidad al proyecto del tren urbano de Oruro, concurso habilitado para toda la población de la ciudad de Oruro que quiera participar y presentar su propuesta hasta las 18:00 horas del día 19 de agosto de 2019.

Los concursantes pueden obtener las bases de la convocatoria en oficinas de la Cámara de Comercio de Oruro (Pasaje Guachalla S/N, Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso oficina 101), o descarga el documento en el siguiente link: https://bit.ly/2TkL6pb

CURSO VENTAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

CURSO VENTAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

miercoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/bbFJm6jN1stZzfB58
o Comunícate al whatsapp 74142290

EXPERTO:
JL ALVAREZ

CONTENIDO:
– ¿Usted conoce que es el Arte de Vender?
– El perfil (Habilidades/Características del bien vendedor)
– El conocimiento, tipso y perfil de los clientes
– El conocimiento y dominio de nuestros productos
– Técnicas de prospectación y localización de los clientes
– Técnicas de presentación de ventas
– Técnicas de manejo de Objeciones
– Técnica de cierre de ventas
– Servicio Postventa y sus beneficios
– CLINICA DE VENTAS, aplicación práctica

DIRIGIDO:
Emprendedores, ejecutivos, profesionales y jefes de área comercial, ventas, personal de atención y recursos humanos.

COSTO: 350 una persona – 600 bs dos personas
HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290

CURSO TALLER MUESTREO DE AUDITORIA APLICACIÓN DEL SPSS EXCEL

CURSO TALLER MUESTREO DE AUDITORIA APLICACIÓN DEL SPSS EXCEL

jueves 23 y viernes 24 de Mayo de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/2LjWRoSGQsBA2H9v5

EXPERTO:
LIC. JOSE LUIS TICONA CABA

CONTENIDO:
– Técnicas de Auditoría asistidas por Computador y la norma Internacional de Auditoría (NIA 530)
– Muestreo no Estadístico con Excel Avanzado VBA
– Muestreo Simple Estadístico con Excel
– Muestreo Aleatorio con Excel
– Muestreo Estratificado Proporcional en Excel
– Muestreo Estadístico con SPSS

OBJETIVO:
Optimizar las habilidades en el uso y explotación de estas herramientas, incrementando considerablemente la productividad y eficiencia en la extracción de muestras sobre base de datos.

COSTO: 150 Bs. (Particulares) – 130 Bs. (Socios y Estudiantes)
HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290

LAPTOP POR PARTICIPANTE

Deuda externa: el 42,3% está en las carreteras

Deuda externa: el 42,3% está en las carreteras

LA RAZÓN – 18/07/2019

En los últimos 13 años, la inversión anual ejecutada en vías se incrementó de $us 182 millones en 2006 a 1.233 millones en 2016 —cuando alcanzó su pico máximo—, tras lo cual se redujo a $us 1.077 millones en 2017 y a 814 millones el año pasado.

De cada $us 100 de deuda internacional que contrajo Bolivia hasta abril de este año, $us 42 se destinaron a infraestructura vial, un sector en el que las inversiones moderaron su crecimiento desde 2017.

Datos del Ministerio de Planificación del Desarrollo dan cuenta que el 42,3% de las obligaciones externas del país se destinó al tendido de vías, el 16,7% a lo multisectorial, 9,4% a lo social (salud, educación y saneamiento básico), 5,5% a lo productivo (agropecuario, hidrocarburos y minería), 3,8% a lo energético (3,8%) y 20% a servicios, fortalecimiento institucional, turismo e infraestructura urbana y aeroportuaria, entre otros.

La creciente inversión pública para el desarrollo de la red vial del país ha sido, durante la actual gestión de gobierno, esencial para mantener como uno de los motores de la economía al sector de la construcción, que en los últimos 13 años alcanzó una expansión del 8,2% en promedio, mayor al 4,9% anual registrado para el PIB nacional en el mismo periodo.

“Nuestra propuesta hacia la Agenda del Bicentenario” 2025 es “seguir trabajando en nuestras brechas de infraestructura, pero (también) empezar a invertir en el sector productivo”, informó a La Razón Mariana Prado, titular de Planificación del Desarrollo.

Esta tendencia ya fue expuesta a este medio en septiembre de 2018 por Gladis Genua, representante en el país de la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina.

“Nuestra expectativa ahora es que ese crecimiento” de la inversión en carreteras “sea un poco más estable, porque se ha hecho ya gran parte de los proyectos”, dijo.

En los últimos 13 años, la inversión anual ejecutada en vías se incrementó de $us 182 millones en 2006 a 1.233 millones en 2016 —cuando alcanzó su pico máximo—, tras lo cual se redujo a $us 1.077 millones en 2017 y a 814 millones el año pasado. “Puede que se vaya trabajando lo que queda por hacer, que todavía es importante”, pero “no será una inversión tan fuerte como en los últimos ocho años”, dijo Genua.


Gobierno considera que hay condiciones para que helados Panda pase a manos de trabajadores

Gobierno considera que hay condiciones para que helados Panda pase a manos de trabajadores

LA RAZÓN DIGITAL – 18/07/2019

Los trabajadores piden convertirla en una empresa social y exigen la aplicación de la Ley de Creación de Empresas Sociales para que el mando pase a sus manos. En tanto, se hacen cargo del proceso de producción.

Para el Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, helados Panda, Inal Ltda, reúne las condiciones necesarias para constituirse en una empresa social con el fin de que los trabajadores se hagan cargo de su funcionamiento. El abandono de los dueños es la base de esa conclusión.

El viceministro de Trabajo y Previsión Social, Héctor Hinojosa, junto con un equipo técnico, realizó una inspección en las instalaciones de la firma, ubicada en la carretera a Viacha, Kilómetro 8, en Villa Concepción, con el fin de constatar su situación.

  • Elaboración de los productos Panda. Foto: APG

“El Ministerio de Trabajo puede señalar que al existir un abandono, se tienen las condiciones para poder ejercitar su derecho de constituir una empresa social. Esta empresa social empieza a partir de la voluntad de los trabajadores de declarar que su constitución sea de empresa social”, afirmó.

La crisis que golpea a Panda motivó que internautas activen una campaña en redes sociales para motivar a la ciudadanía a comprar los productos. En ese marco, se lanzaron desafío con alcance viral, una iniciativa que fue destacada por Hinojosa.

Los trabajadores pretenden convertirla en una empresa social y para ese fin exigen la aplicación de la Ley de Creación de Empresas Sociales para que el mando pase a manos de los empleados, quienes de momento se hacen cargo de la responsabilidad del proceso productivo.

Son al menos 600 las familias que dependen de helados Panda, entre proveedores de materia prima y comerciantes de producto, que de cerrarse, se quedarán sin fuente de empleo.

El trámite ya comenzó con las acciones judiciales ante un juzgado laboral donde se pidió una intervención judicial. El juez les dio la razón y señaló la necesidad de que un interventor, que será designado en las próximas horas, se encargue de seguir el caso.

  • Elaboración de los productos Panda. Foto: APG

Con la designación de este interventor, el siguiente paso es cuantificar la deuda que tiene la empresa, esto quiere decir, salarios devengados, aguinaldos, vacaciones, beneficios sociales, entre otros, que pueda tener la empresa con respecto de sus trabajadores.

Se prevé que haya otra inspección de carácter laboral para conocer la situación concreta en la que se encuentra la empresa y otro encuentro, esta vez con los trabajadores, para poder darles a conocer los alcances de la Ley de Creación de Empresas Sociales, añadió Hinojosa.

Panda es la primera industria de helados en Bolivia y nació el 17 de mayo de 1988 con los propietarios Samuel Brofman y Henry Ferszt, ambos de origen judío. (17/07/2019)

YPFB inicia venta de 1.300 T de urea a los productores de Oruro

YPFB inicia venta de 1.300 T de urea a los productores de Oruro

LOS TIEMPOS – 18/07/2019

El ejecutivo de ventas y producción de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Xavier Barriga, inauguró ayer la venta de urea (fertilizante) en el departamento de Oruro, con el objetivo de comercializar 1.300 toneladas para apoyar la producción agrícola de esa región.

“Es importante participar del inicio de la venta de urea en el departamento de Oruro (…), a partir de hoy (ayer) este producto tiene mejor calidad, al mejor precio accesible para los productores de las 16 provincias”, dijo Barriga.

Explicó que la introducción de la urea en la producción de quinua, papa, cebada y otros productos beneficiarán en mejores resultados en la producción agrícola y su comercialización.

Invitó a los productores de esa región a mejorar su producción y calidad de vida con la utilización de la urea, “que es el resultado de la industrialización del gas y esfuerzo de YPFB para ofrecer la mejor calidad de sus productos”.

Agregó que la bolsa de 50 kilos tiene un costo de 180 bolivianos, a diferencia del producto importado, que es más caro. Precisó que un punto de venta estará instalado en dependencia de YPFB.

Innova Women 2019

Innova Women 2019

BOLIVIA EMPRENDE – 11/06/2019

nnovaWomen es un evento de fomento al talento femenino de emprendimiento de base tecnológica e ideas de negocios para mujeres entre 17 a 30 años.

Consistirá en una competencia de ideas de negocio, basado en la metodología canvas y soluciones tecnológicas a desarrollarse en un hackathón.

¿Qué es un Hackathón? Es una competencia de programación que busca generar soluciones digitales a temáticas establecidas.

Temática

El Innovawomen 2019 busca ideas de negocios potenciales de base tecnológica en las siguientes categorías:

  1. Emprendimiento femenino de base digital
  2. Empresas sociales y apoyo al empoderamiento de la mujer
  3. Categoría Libre

Perfil del participante

Estudiante Universitarias y profesionales jóvenes (entre 16 y 30 años) que presente de manera grupal (o individual) soluciones tecnológicas o ideas de negocios potenciales para el sector empresarial cruceño.

Pasos para participar

  • Conforma tu equipo
  • Inscribe a tu equipo en https://bit.ly/2ETRzBs hasta el 15 de Julio.
  • Espera el correo electrónico de pre selección y prepárate!

Mayores informes

E-mail: edgar.talavera@cainco.org.bo 
Teléfoono: (591-3) 3383422

Reporte Estadistico al mes de mayo de 2019

Reporte Estadistico al mes de mayo de 2019

FUNDEMPRESA – 24/06/2019

A mayo de 2019, la Base Empresarial Vigente contó con 320.294
empresas de las cuales existian 253.947 empresas unipersonales, 61.825
sociedades de responsabilidad limitada y 3,513 sociedades anónimas. 

Al mes de mayo de 2019 se inscribieron 8,190 empresas, representando una reducción del 47%.

Acceda al reporte estadístico al mes de mayo de 2019.

En el reporte mensual usted podrá encontrar 
estadísticas actualizadas sobre la Base Empresarial Vigente, registro de
nuevas empresas y cancelación de Matrículas de Comercio según 
departamento, tipo societario y actividad económica.

INTECCO celebró su primer aniversario consolidando su compromiso con la educación y la innovación empresarial

INTECCO celebró su primer aniversario consolidando su compromiso con la educación y la innovación empresarial

El Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial (INTECCO), impulsado por la Cámara de Comercio de Oruro, celebró su primer aniversario con un acto protocolar que contó con la presencia de autoridades, docentes, y estudiantes.

En testera acompañaron en este solemne acto el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Past Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro y Rector de INTECCO; la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, Presidenta Ad Interim de la Cámara y Directora Administrativa del Instituto; el Lic. Franz Lima Nina, Director Académico; el Lic. Renzo Salinas Portillo, Tesorero de la CCO; la Sra. Roxana Suaznábar Solari, Secretaria de la institución; además del Dr. Iván Rojas Soliz, miembro de la Comisión INTECCO.

El proyecto nació durante la gestión 2023-2025 bajo la presidencia del Lic. Elmer Chambilla Garrido, como uno de los mayores desafíos institucionales de la Cámara. Tras un arduo trabajo de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, presidida por la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, se concluyeron las gestiones ante el Ministerio de Educación, obteniendo la Resolución Ministerial N.º 0450/2024, que autorizó oficialmente el funcionamiento del Instituto.

La inauguración se llevó a cabo el 6 de septiembre de 2024 y, en febrero de este año, se inició la primera gestión académica con las carreras de Comercio Internacional y Administración Aduanera y Administración de Empresas orientadas a una formación práctica y vinculada al sector productivo y empresarial.

Durante el acto de aniversario, se presentó nuevo equipamiento para la sala de computación y se destacó el compromiso de las autoridades que, como el Rector y la Directora Administrativa, ejercen sus funciones ad honorem, demostrando la vocación de servicio que respalda este proyecto educativo.

A un año de su apertura, INTECCO se consolida como un espacio académico innovador que apuesta por el talento joven y que proyecta ampliar su oferta formativa con las carreras de Informática Industrial y Gastronomía en los siguientes años, ademas modernizar su infraestructura.

Con visión de futuro, INTECCO reafirma su misión de formar profesionales íntegros, emprendedores y comprometidos con el desarrollo económico y social de Oruro y de Bolivia, consolidándose como un nuevo pilar académico en la región.

Reunión entre el Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro

Reunión entre el Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro

En los ambientes de la Cámara de Comercio de Oruro se desarrolló una importante reunión de trabajo entre el Directorio de la institución, presidida por su máxima autoridad, la Presidenta Ad Interim, M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, y el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, representado por su máxima autoridad municipal, el Alcalde Ing. Adhemar Wilcarani Morales, acompañado de su equipo técnico.

El encuentro tuvo como finalidad fortalecer los lazos entre el sector privado y la gestión municipal, abordando temas estratégicos relacionados con el desarrollo económico y empresarial de la región, en un ambiente de diálogo constructivo y cooperación institucional.

Durante la sesión se analizaron los siguientes puntos:

  • La Ley Municipal para Alianzas Público–Privadas y su normativa complementaria.
  • El régimen de patentes e impuestos municipales, evaluando posibles facilidades administrativas para el sector empresarial.
  • La identificación de opciones de convenios y alianzas estratégicas que favorezcan la participación de empresarios locales en proyectos municipales.
  • La revisión del Decreto Supremo Municipal N.° 367, estableciendo compromisos para su adecuada implementación.

La reunión se desarrolló en un ambiente de diálogo constructivo, con el compromiso conjunto de fortalecer los lazos entre el sector empresarial y la gestión municipal, en beneficio del desarrollo económico de Oruro.

Contando con la participación del Directorio en pleno de la Cámara de Comercio de Oruro, Presidente: M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, Tesorero: Lic. Renzo Hernán Salinas Portillo, Secretaria: Sra. Roxana Suaznábar Solari, del Directorio Ejecutivo.

Directores Vocales, Lic. Ariel Rodrigo Vargas Fernández, Lic. Elmer Chambilla Garrido, Dr. Iván Fernando Rojas Soliz, Lic. Alan Ramírez Zelaya, Lic. Giannpierre Fiorilo Barrios, I.Q. Yacomo Williams Quispe Limachi, Lic. Juan Pablo Villegas Rodrigo.

En representación del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Ing. Adhemar Wilcarani Morales, Alcalde Municipal de Oruro.

Equipo técnico, Lic. Milca Condarco Pérez, Secretaria Municipal de Economía y Hacienda, Abg. Ysrael Rodríguez Chura, Ing. Omar Limachi, Abg. Marco Antonio Ayllón Zambrana, Secretario de Asuntos Jurídicos.

Este encuentro refleja la voluntad de trabajo coordinado entre el sector público y privado, buscando generar oportunidades y condiciones favorables para el desarrollo empresarial y social de Oruro.

Encuentro protocolar entre la Cámara de Comercio de Oruro y el Embajador de la India

Encuentro protocolar entre la Cámara de Comercio de Oruro y el Embajador de la India

En un encuentro protocolar, la Cámara de Comercio de Oruro recibió la visita del Embajador de la India en Bolivia, Sr. Rohit Vadhwana. La reunión contó con la participación del Directorio en pleno, presidido por la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, Presidente ad interim de la institución.

Durante el diálogo, se abordó el potencial productivo y comercial del departamento, además de intercambiar criterios sobre cooperación empresarial, oportunidades de inversión, fortalecimiento del intercambio comercial y promoción de los vínculos culturales entre ambos países.

El Embajador expresó su interés en propiciar un mayor acercamiento entre empresarios de la India y empresarios orureños, fomentando la cooperación, el intercambio de experiencias y la apertura de nuevas posibilidades de colaboración internacional.

Este encuentro ratifica el compromiso de la Cámara de Comercio de Oruro con la proyección internacional de sus asociados y con la generación de oportunidades que impulsen la competitividad y el desarrollo económico de la región.

CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO PARTICIPO EN LA POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO DE LA APPI EN EL MARCO DE SU XI ANIVERSARIO

CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO PARTICIPO EN LA POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO DE LA APPI EN EL MARCO DE SU XI ANIVERSARIO

La Cámara de Comercio de Oruro participó en el acto de posesión del nuevo Directorio y del Tribunal de Honor de la Asociación de Periodistas y Productores Independientes de Oruro – APPI, realizado el jueves 14 de agosto en el marco de la celebración de su XI aniversario.

En representación de la institución, la MSc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, Presidente Ad Interim de la Cámara de Comercio de Oruro, tuvo el honor de entregar un reconocimiento por los XI años de vida institucional de la APPI a su actual presidente, Lic. Marco Velásquez. Este reconocimiento resalta la labor informativa ética, responsable y comprometida que la asociación ha desarrollado desde su fundación, consolidándose como un pilar del periodismo independiente en la región y como firme defensora de la libertad de expresión.

En el mismo acto, se otorgó un reconocimiento especial al Past Presidente de la APPI, Lic. Jorge Huanca Calizaya, en mérito a su sobresaliente gestión al frente de la organización, caracterizada por el fortalecimiento del gremio, la proyección de la imagen institucional y la creación de espacios que promueven la unidad y la formación profesional de sus miembros.

La Cámara de Comercio de Oruro expresó sus felicitaciones al nuevo Directorio 2025 – 2027, encabezado por el Lic. Marco Velásquez, manifestando su confianza en que continuará promoviendo la excelencia periodística, la unidad gremial y el compromiso con el desarrollo social, cultural y democrático de Oruro.

Este acto, además de marcar el inicio de una nueva gestión, reafirmó los lazos de colaboración entre la Cámara de Comercio y la APPI, dos instituciones comprometidas con el progreso y el bienestar de la región.

Candidatos al Legislativo presentan propuestas ante empresarios en foro convocado por la Cámara de Comercio

Candidatos al Legislativo presentan propuestas ante empresarios en foro convocado por la Cámara de Comercio

La Cámara de Comercio de Oruro, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento democrático, organizó el Foro Departamental de Candidatos Elecciones 2025 – Proyecta Oruro: Propuestas Legislativas con Visión Empresarial, un espacio plural que permitió conocer, de manera directa, las propuestas de quienes aspiran representar a Oruro en la Asamblea Legislativa Plurinacional.

El evento, realizado el jueves 31 de julio en el Salón 1er Centenario de la institución, contó con la participación de candidatas y candidatos a primer senador y primer diputado plurinominal de cuatro fuerzas políticas habilitadas: Unidad Oruro, APB-Súmate, Alianza Popular y Alianza-Libre.

La actividad fue concebida como un ejercicio democrático, abierto y participativo, con el objetivo de promover el voto informado y facilitar un diálogo directo entre el sector empresarial y los postulantes, en torno a temáticas para el desarrollo regional.

El foro reunió a representantes de todos los sectores productivos del departamento, reflejando el compromiso activo del empresariado orureño con el desarrollo económico y el futuro legislativo de la región.

Con una metodología imparcial y equitativa, se abordaron cinco ejes temáticos de alta relevancia para la región:

  1. Régimen Impositivo y Laboral
  2. Aduanas y Comercio Internacional
  3. Desarrollo Regional (con enfoque en turismo, agroindustria y minería)
  4. Distribución de Recursos
  5. Estrategias para Atraer Inversiones y Tratamiento del Comercio Informal

Cada eje fue introducido por expertos y líderes empresariales, quienes ofrecieron un diagnóstico detallado de la situación actual del sector, identificando fortalezas, desafíos y necesidades prioritarias. Posteriormente, los candidatos respondieron a las preguntas formuladas, basadas en dichas exposiciones.

Expositores:

  • Lic. Marcelo Miralles Iporre, Gerente de La Patria
  • Ing. René Tapia Ferrufino, Gerente de Consultora SETECO
  • Lic. José Peñaranda Villa Gómez, Gerente de la Cámara de Industrias
  • Ing. Alejandro de Urioste Limariño, propietario de PRODECO S.R.L.
  • M.Sc. Lic. Carlos Omar Bernal Altamirano, Catedrático Emérito de la UTO
  • M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, propietaria de SOCINBOL y presidenta ad interim de la Cámara de Comercio de Oruro

Candidatos participantes:

  • Alianza Unidad: Arq. Boris Medina Campuzano (Primer Diputado Plurinominal). La candidata a primer senadora, Ing. Nilda Fernández Calle, estuvo ausente.
  • APB–Súmate: Ing. Stuardo Rivero Rodríguez (Primer Senador). La candidata a primera diputada, Abg. Sharlin Estrella González Bustamante, estuvo ausente.
  • Alianza Popular: Juan Nelson Huarayo Yucra (candidato suplente a diputado plurinominal). La candidata a primera senadora, María Eugenia Miranda Quilo, estuvo ausente.
  • Alianza-Libre: José Sánchez Aguilar (Primer Senador) y Omar Muriel Vásquez (Primer Diputado Plurinominal)

La actividad fue transmitida en vivo por medios de comunicación locales y a través de la página oficial de la Cámara de Comercio de Oruro, garantizando el acceso libre e inclusivo a toda la ciudadanía.

Con esta iniciativa, la Cámara reafirma su rol como institución promotora de la participación activa, el respeto a la pluralidad de ideas y el impulso a propuestas legislativas alineadas con las necesidades del tejido productivo departamental y nacional.

¿Tienes un Emprendimiento y necesitas potenciar tu imagen?¿Publicas sin identidad visual o tus diseños no te convencen?

¿Tienes un Emprendimiento y necesitas potenciar tu imagen?¿Publicas sin identidad visual o tus diseños no te convencen?

🖥️ Aprende a usar 𝘾𝙖𝙣𝙫𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙤 y comienza a diseñar el contenido que tu negocio necesita:
✅ Publicaciones para 𝙧𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨
✅ Piezas 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨 para tus productos o servicios
✅ Colores, formas y estilos que reflejen tu 𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧𝙖

📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 11 y 12 de julio
📍 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Virtual
💰 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻:

  • Bs. 100 Público general
  • Bs. 80 Estudiantes y Socios de la Cámara de Comercio
    🎓 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 y factura
    𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦:
    📲 WhatsApp: 78303706

🚨 ¡𝗖𝗨𝗣𝗢𝗦 𝗟𝗜𝗠𝗜𝗧𝗔𝗗𝗢𝗦!

Cámara de Comercio de Oruro gestiona acciones contra el comercio informal y por la regulación del transporte en defensa del empresariado

Cámara de Comercio de Oruro gestiona acciones contra el comercio informal y por la regulación del transporte en defensa del empresariado

En atención a las constantes demandas de las empresas asociadas, la Cámara de Comercio de Oruro sostuvo una reunión con el Ing. Miguel Ledezma, Director de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), con el objetivo de abordar problemáticas que afectan directamente al sector empresarial formal.

La reunión fue solicitada por la institución y contó con la participación de la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta (Vicepresidenta), el Lic. Renzo Salinas Portillo (Tesorero) y el Lic. Ricardo Jiménez Ramallo (Gerente General), quienes expresaron su preocupación por las afectaciones que genera el comercio informal en aceras y espacios públicos, especialmente en fechas festivas, ya que genera perjuicios económicos y obstaculiza la actividad de los negocios legalmente establecidos.

El Director de Tráfico y Vialidad comunicó que su unidad trabaja de lunes a domingo e indicó que la oficina de Tráfico y Vialidad queda ubicada en la intersección Velasco Galvarro y Caro, para recibir reclamos y denuncias ciudadanas de manera directa. Además, expresó su total predisposición para atender los casos reportados con inmediatez, realizar operativos durante fechas festivas y coordinar con otras unidades municipales a fin de evitar el asentamiento desmedido de comerciantes informales en aceras, calles y zonas comerciales. Esta medida busca devolver el orden y garantizar condiciones justas para los negocios formalmente establecidos, especialmente en temporadas de alta actividad económica.

Asimismo, se abordó la problemática del servicio de transporte libre y federado, solicitando la regulación de tarifas de taxis y radiotaxis. La autoridad informó que se está elaborando un proyecto y realizando un estudio técnico para definir precios justos, proponiendo el cobro por carrera y no por persona. Además, se recomendó incluir un plan de organización para los sectores y ubicaciones de parqueo, que permita mejorar la transitabilidad en la ciudad.

La Cámara de Comercio de Oruro tiene prevista una próxima reunión con la Dirección de Defensa al Consumidor, con el objetivo de articular acciones coordinadas entre ambas instancias, buscando mitigar los perjuicios que ocasiona el comercio informal al sector privado. Posteriormente, se gestionará una audiencia con el Alcalde Municipal para dar seguimiento a estos temas y tratar otros asuntos relevantes.

Estas acciones responden a los requerimientos expresos de los asociados, y forman parte de una agenda institucional que promueve la defensa del comercio formal, el orden urbano y la competitividad de las empresas orureñas.

Reconocimiento a la Cámara de Comercio de Oruro en la clausura de FIMEN, FICON y FEGAC 2025

Reconocimiento a la Cámara de Comercio de Oruro en la clausura de FIMEN, FICON y FEGAC 2025

En el acto de clausura de los eventos FIMEN, FICON y FEGAC 2025, la Cámara de Comercio de Oruro fue distinguida con un reconocimiento como auspiciador oficial, en mérito a su respaldo institucional para el desarrollo de estas importantes ferias, que promueven la articulación empresarial, la innovación y el crecimiento económico regional.

El reconocimiento fue recibido por la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Oruro, quien también entregó un reconocimiento institucional al Campo Ferial 3 de Julio, en mérito a su papel como generador de movimiento económico en el departamento de Oruro y promotor de espacios que impulsan el desarrollo productivo, comercial e industrial.

Estos reconocimientos mutuos consolidan una alianza estratégica entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso conjunto por el fortalecimiento del ecosistema empresarial y la proyección de Oruro como un referente de crecimiento económico a nivel nacional.

¡Felicitamos y agradecemos a todas las entidades organizadoras y participantes que hicieron posible el éxito de estas ferias!

Participación institucional en la inauguración de la FICON, FIMEM y FEGAC 2025

Participación institucional en la inauguración de la FICON, FIMEM y FEGAC 2025

La Cámara de Comercio de Oruro presente en el acto de inauguración oficial de las ferias FICON, FIMEM y FEGAC 2025, que se desarrollan del 3 al 6 de julio en el Campo Ferial 3 de Julio.

En representación de nuestra institución, participó la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Oruro, reafirmando el compromiso institucional con el impulso al desarrollo económico, la innovación empresarial y la reactivación productiva del país.

El evento contó con la presencia de autoridades del Campo Ferial 3 de Julio, así como representantes de instituciones públicas, privadas y empresas destacadas, consolidando este espacio como un punto de encuentro clave para el fortalecimiento del tejido empresarial y productivo del país.

Estas ferias constituyen un escenario estratégico para el intercambio comercial, la presentación de productos y servicios innovadores, y la articulación entre diversos sectores.

¡Seguimos apostando por el crecimiento y fortalecimiento del sector empresarial en Oruro y Bolivia!

Presencia institucional de la Cámara de Comercio de Oruro en el taller “Introducción a Blockchain y Criptoactivos

Presencia institucional de la Cámara de Comercio de Oruro en el taller “Introducción a Blockchain y Criptoactivos

La Cámara de Comercio de Oruro, participo en el taller “Introducción a Blockchain y Criptoactivos”, una iniciativa organizada por Grupo Fortaleza, dirigida a sus clientes, aliados e instituciones invitadas.

En representación de nuestra institución, asistieron la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara, y el Lic. Renzo Salinas Portillo, tesorero del Directorio, quienes acompañaron este importante espacio de formación.

El taller fue impulsado por dos profesionales comprometidos con la educación financiera y la innovación: el Ing. Eduardo Antezana Mariaca, Gerente Comercial Regional de la Aseguradora Fortaleza (Oruro–La Paz), y la Lic. Shirley Salinas, Gerente Regional del Banco Fortaleza. Expresamos nuestro reconocimiento por liderar iniciativas que promueven el conocimiento y el desarrollo del ecosistema financiero y empresarial boliviano.

En un contexto económico que demanda adaptación e innovación constante, la jornada permitió profundizar en el uso de herramientas como la tecnología blockchain y los criptoactivos, destacando su potencial como soluciones seguras, transparentes y sostenibles para los sectores público y privado.

Celebramos la realización de este tipo de encuentros que fortalecen la relación entre instituciones, promueven la actualización profesional y abren camino hacia nuevas formas de hacer empresa.

Agradecemos al Grupo Fortaleza por generar espacios de crecimiento y conexión que impulsan el desarrollo del país.

#CámaraDeComercioOruro #BlockchainBolivia #Criptoactivos #InnovaciónEmpresarial #EducaciónFinanciera #PresenciaInstitucional #TecnologíaParaElFuturo #GrupoFortaleza #AseguradoraFortaleza #BancoFortaleza #ActualizaciónContinua