🖥️ Aprende a usar 𝘾𝙖𝙣𝙫𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙤 y comienza a diseñar el contenido que tu negocio necesita: ✅ Publicaciones para 𝙧𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 ✅ Piezas 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨 para tus productos o servicios ✅ Colores, formas y estilos que reflejen tu 𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧𝙖
📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 11 y 12 de julio 📍 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Virtual 💰 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻:
Bs. 100 Público general
Bs. 80 Estudiantes y Socios de la Cámara de Comercio 🎓 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 y factura 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦: 📲 WhatsApp: 78303706
En atención a las constantes demandas de las empresas asociadas, la Cámara de Comercio de Oruro sostuvo una reunión con el Ing. Miguel Ledezma, Director de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), con el objetivo de abordar problemáticas que afectan directamente al sector empresarial formal.
La reunión fue solicitada por la institución y contó con la participación de la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta (Vicepresidenta), el Lic. Renzo Salinas Portillo (Tesorero) y el Lic. Ricardo Jiménez Ramallo (Gerente General), quienes expresaron su preocupación por las afectaciones que genera el comercio informal en aceras y espacios públicos, especialmente en fechas festivas, ya que genera perjuicios económicos y obstaculiza la actividad de los negocios legalmente establecidos.
El Director de Tráfico y Vialidad comunicó que su unidad trabaja de lunes a domingo e indicó que la oficina de Tráfico y Vialidad queda ubicada en la intersección Velasco Galvarro y Caro, para recibir reclamos y denuncias ciudadanas de manera directa. Además, expresó su total predisposición para atender los casos reportados con inmediatez, realizar operativos durante fechas festivas y coordinar con otras unidades municipales a fin de evitar el asentamiento desmedido de comerciantes informales en aceras, calles y zonas comerciales. Esta medida busca devolver el orden y garantizar condiciones justas para los negocios formalmente establecidos, especialmente en temporadas de alta actividad económica.
Asimismo, se abordó la problemática del servicio de transporte libre y federado, solicitando la regulación de tarifas de taxis y radiotaxis. La autoridad informó que se está elaborando un proyecto y realizando un estudio técnico para definir precios justos, proponiendo el cobro por carrera y no por persona. Además, se recomendó incluir un plan de organización para los sectores y ubicaciones de parqueo, que permita mejorar la transitabilidad en la ciudad.
La Cámara de Comercio de Oruro tiene prevista una próxima reunión con la Dirección de Defensa al Consumidor, con el objetivo de articular acciones coordinadas entre ambas instancias, buscando mitigar los perjuicios que ocasiona el comercio informal al sector privado. Posteriormente, se gestionará una audiencia con el Alcalde Municipal para dar seguimiento a estos temas y tratar otros asuntos relevantes.
Estas acciones responden a los requerimientos expresos de los asociados, y forman parte de una agenda institucional que promueve la defensa del comercio formal, el orden urbano y la competitividad de las empresas orureñas.
En el acto de clausura de los eventos FIMEN, FICON y FEGAC 2025, la Cámara de Comercio de Oruro fue distinguida con un reconocimiento como auspiciador oficial, en mérito a su respaldo institucional para el desarrollo de estas importantes ferias, que promueven la articulación empresarial, la innovación y el crecimiento económico regional.
El reconocimiento fue recibido por la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Oruro, quien también entregó un reconocimiento institucional al Campo Ferial 3 de Julio, en mérito a su papel como generador de movimiento económico en el departamento de Oruro y promotor de espacios que impulsan el desarrollo productivo, comercial e industrial.
Estos reconocimientos mutuos consolidan una alianza estratégica entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso conjunto por el fortalecimiento del ecosistema empresarial y la proyección de Oruro como un referente de crecimiento económico a nivel nacional.
¡Felicitamos y agradecemos a todas las entidades organizadoras y participantes que hicieron posible el éxito de estas ferias!
La Cámara de Comercio de Oruro presente en el acto de inauguración oficial de las ferias FICON, FIMEM y FEGAC 2025, que se desarrollan del 3 al 6 de julio en el Campo Ferial 3 de Julio.
En representación de nuestra institución, participó la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Oruro, reafirmando el compromiso institucional con el impulso al desarrollo económico, la innovación empresarial y la reactivación productiva del país.
El evento contó con la presencia de autoridades del Campo Ferial 3 de Julio, así como representantes de instituciones públicas, privadas y empresas destacadas, consolidando este espacio como un punto de encuentro clave para el fortalecimiento del tejido empresarial y productivo del país.
Estas ferias constituyen un escenario estratégico para el intercambio comercial, la presentación de productos y servicios innovadores, y la articulación entre diversos sectores.
¡Seguimos apostando por el crecimiento y fortalecimiento del sector empresarial en Oruro y Bolivia!
La Cámara de Comercio de Oruro, participo en el taller “Introducción a Blockchain y Criptoactivos”, una iniciativa organizada por Grupo Fortaleza, dirigida a sus clientes, aliados e instituciones invitadas.
En representación de nuestra institución, asistieron la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara, y el Lic. Renzo Salinas Portillo, tesorero del Directorio, quienes acompañaron este importante espacio de formación.
El taller fue impulsado por dos profesionales comprometidos con la educación financiera y la innovación: el Ing. Eduardo Antezana Mariaca, Gerente Comercial Regional de la Aseguradora Fortaleza (Oruro–La Paz), y la Lic. Shirley Salinas, Gerente Regional del Banco Fortaleza. Expresamos nuestro reconocimiento por liderar iniciativas que promueven el conocimiento y el desarrollo del ecosistema financiero y empresarial boliviano.
En un contexto económico que demanda adaptación e innovación constante, la jornada permitió profundizar en el uso de herramientas como la tecnología blockchain y los criptoactivos, destacando su potencial como soluciones seguras, transparentes y sostenibles para los sectores público y privado.
Celebramos la realización de este tipo de encuentros que fortalecen la relación entre instituciones, promueven la actualización profesional y abren camino hacia nuevas formas de hacer empresa.
Agradecemos al Grupo Fortaleza por generar espacios de crecimiento y conexión que impulsan el desarrollo del país.