La Cámara de Comercio de ORURO, denuncia a la opinión pública que no está de acuerdo con la postergación del Censo para el 2024, afirmando que no existe ningún argumento técnico, para su postergación ya que Oruro tiene una reducción de población en términos proporcionales a los demás departamentos, dicha realidad no cambiará hasta ese año, además es importante discutir los fondos de compensación en favor de Oruro.
Nos llama la atención que el INE realizó una reunión solo con tres instituciones, que no representan a la totalidad de nuestro Departamento.
Reiteramos el compromiso de la Cámara de Comercio con su pueblo, reivindicando que Oruro, por su naturaleza geográfica y la pujanza de su gente es de perfil comercial, lo cual debe ser reflejado en los resultados del Censo con todas sus características y connotaciones.
La Cámara de Comercio de Oruro se honra al informar que IBNORCA entrega la Norma ISO 22000 a la empresa Sociedad Industrial Nuevo Milenio SRL, socio de la Cámara de Comercio de Oruro.
¡MUCHAS FELICIDADES, EMPRESA ORUREÑA Y 100% BOLIVIANA!
Con el propósito de apoyar a nuestros asociados, el Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Lic. Hernán Peláez Maldonado , asistió al Acto Ceremonial de 17 Aniversario de la empresa AGENCIA DE CUSTODIA VIGILANCIA VARDEL a cargo de la Sra. María luisa Cruz Ajno vda. de Vargas, GG
Se contó con la presencia de: Dra. Elvira Valdez de Velasco, Presidente FEPO, Sr. Miguel Sahonero Martínez Representante de CADESPO, Sr. Roni Villca Altamirano- Representante de la Asamblea Departamental de Oruro, Sra. Delina Rodríguez – Presidenta de la ADEVIP Asociación de Empresas de Vigilancia Privada, Lic. Ricardo Jiménez Ramallo – Gerente General CCO y el equipo técnico de la La Patria Bolivia que estuvo encargado de la transmisión en vivo.
Con la firma del Presidente de la CCO, Lic. Hernán Peláez Maldonado y Presidente Asociación de Periodistas y
Productores Independientes, Lic. Marco Aguilar se efectuo Convenio de Cooperación Institucional para establecer descuentos y facilidades de publicidad y promoción de productos y servicios de nuestras empresas asociadas.
En presencia del Directores Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Oruro: Sr. Abel Fernández Tudela Vicepresidente, Lic. Marco Antonio Cruz Suarez, Sra. Roxana Suaznabar Solari.
Inauguramos el Área de Asesoría Empresarial con el propósito de mejorar la productividad y competitividad de nuestras pequeñas y medianas empresas asociadas. Con servicios totalmente gratuitos de orientación especializada y personalizada gracias al apoyo de estudiantes con excelencia académica de UPAL – Universidad Privada Abierta Latinoamericana – Oruro.
El Área de Asesoría Empresarial cuenta con los siguientes servicios totalmente gratuitos para sus asociados:
𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗖𝗢𝗠𝗘𝗥𝗖𝗜𝗔𝗟:
• Investigación de Mercado: Es un documento de análisis e información de las empresas y sus mercados.
• Análisis FODA: Es un informe FODA de la empresa.
• Plan de Marketing Digital: Es un documento guía donde orienta a la empresa que estrategias utilizar adecuadamente.
𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗔𝗗𝗠𝗜𝗡𝗜𝗦𝗧𝗥𝗔𝗧𝗜𝗩𝗢:
• Manual de Organización y Funciones: Es un documento guía sobre la actuación de cada uno del personal de la empresa.
• Actualización de Organigrama: Es una representación gráfica de la estructura y responsabilidad de la empresa.
𝗔𝗦𝗘𝗦𝗢𝗥𝗔𝗠𝗜𝗘𝗡𝗧𝗢 𝗙𝗜𝗡𝗔𝗡𝗖𝗜𝗘𝗥𝗢:
• Proyectos de Inversión: Es un documento donde indica la rentabilidad económica y social del plan planteado.
• Análisis Financiero: Es un informe de evaluación para entender la situación financiera, el progreso económico y los resultados de operación.
¿𝗤𝗨𝗘́ 𝗘𝗦𝗣𝗘𝗥𝗔𝗠𝗢𝗦 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗡𝗨𝗘𝗦𝗧𝗥𝗢𝗦 𝗦𝗢𝗖𝗜𝗢𝗦 𝗖𝗢𝗠𝗢 𝗖𝗖𝗢?
Nosotros tenemos el compromiso que el Área de Asesoría Empresarial contribuya a las empresas PYMES asociadas a fortalecer sus espacios inadecuados o de bajo rendimiento que existan en sus empresas, siendo en un futuro organizaciones compactas referencia de competencia empresarial a nivel nacional.
Con la firma del Presidente de la CCO, Lic. Hernán Peláez Maldonado y Gerente Sucursal Oruro Banco Fortaleza, Lic. Shirley Salinas se efectuo Convenio Comercial para establecer mecanismos de coordinación interinstitucional. Con base a los siguientes puntos:
Atención al socio en servicios del Banco.
Apoyo en la organización de la Campaña «Sonrisa por un Niño»
Beneficiará a nuestros socios con tasas de interés preferenciales.