La Cámara de Comercio de Oruro con el propósito de fortalecer el desarrollo empresarial de nuestros asociados. Se llevó a cabo la Conferencia Prensa por el Lanzamiento del Proyecto Bombástico de la empresa PlastiforteSe contó con la presencia de: Ing. María Esther Tala – Jefe Comercial Regional PLASTIFORTE, Lic. Ricardo Jiménez Ramallo – Gerente General CCO y Lic. Fernando Daza – Responsable de Marketing PLASTIFORTE en testera. Con autoridades de la empresa PLASTIFORTE a nivel nacional, el equipo técnico de la La Patria Bolivia que estuvo encargado de la transmisión y medios de prensa.
La Cámara de Comercio de Oruro conmemora sus 127 años de vida institucional con el compromiso de incentivar la formación de nuevos emprendimientos que apoyen el rendimiento económico a favor de la región y garanticen estabilidad laboral.
En principio, la fundación de la pionera Cámara de Comercio de La Paz, un 14 de enero de 1890, se dio por una necesidad que imponía el desarrollo comercial en el país, dando ingreso a la naciente entidad a toda persona que represente honorablemente el comercio e industria.
Reconocida por esta nueva institución el prestigio de Oruro como gran emporio de riqueza minera y los comunes intereses del empresario de ambos departamentos, dio lugar a proponer a importantes empresarios de Oruro la organización en esta ciudad de una sucursal de la Cámara de Comercio de La Paz, propuesta que fue atendida positivamente constituyendo en consecuencia dicha sucursal por acta de constitución de fecha 30 de abril de 1891, con 22 miembros siendo su primer presidente el señor Eduardo Lértora.
El presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Hernán Peláez Maldonado, afirmó que la Cámara de Comercio de Oruro según sus estatutos refleja un trabajo operativo entre la directiva y el plantel administrativo con el único afán urgente y prioritario; el desarrollo empresarial de sus afiliados y porque no decir para los empresarios del departamento de Oruro.
“El alcanzar 127 años de vida es nuestra carta de presentación, de que la institución ha logrado superar la prueba que nos impone el paso del tiempo; la Cámara de Comercio de Oruro es una de las instituciones gremiales más antiguas del departamento; fue fundada el año 1895”, manifestó Peláez.
Autoridades presentes:
Presidente en Ejercicio – Cámara Nacional de Comercio, Ing. Mario Paredes Vargas
Comandante de la 2da. División del Ejercito, Cnl. DAEN Leo César Villazón Vargas.
Presidenta de la Federación de Empresarios Privados de Oruro, Dra. Elvira Valdez de Velasco.
Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Lic. Hernán Peláez Maldonado
Sr. Abel Fernández Tudela- Vicepresidente CCO
Entrega de reconocimientos a diferentes empresas:
Banco Nacional de Bolivia por ser una de las empresas fundadoras de la Cámara de Comercio de Oruro, nos acompaña para recibir el premio, el Lic. Roberto Zenteno Mendoza, Gerente Corporativo y de Empresas Región Occidente BNB .
Empresa La Colmena Importaciones Representaciones, por sus 68 años de trayectoria empresarial y aporte al desarrollo del departamento de Oruro. nos acompaña el Arq. Fernando Dehne Franco, Gerente General de la Empresa.
Empresa LA CATALANA , por ser una de las primeras empresas asociadas a la Cámara de Comercio de Oruro, pido un fuerte aplauso para la Sra. Ana Maria Areste Alvarez, gerente de la empresa.
Lic. José Luis Zabalaga, Presidente de Asociación de Periodistas de Oruro
Lic. Marco Aguilar, Presidente Asociación de Productores y Periodistas Independientes
Reciben reconocimientos a la CCO: Sra. Roxana Suaznabar Solari , Lic. Milton Sotez Fernández y la Dra. Evelyn Zaconeta Molina. Directores de la CCO.
-Presidente en ejercicio de la Cámara Nacional de Comercio, Ing. Vargas. Como también, Al Ing. Gustavo Jáuregui Gonzáles – Gerente General CNC otorga el galardón del MERCURIO DE PLATINO
-Comandante de la 2da. División del Ejército, Cnl. DAEN Leo César Villazón Vargas
-Lic. Vivian Ojeda Ajata, Rectora UPDS
-Lic. Germán Azuga Dalence Gerente Regional del BNB
-Presidenta, Cámara de Industria, Comercio y Servicios – El Alto, Lic. María Cristina Soto Vega
A pocos días de conmemorar los 127 años de vida institucional de la Cámara de Comercio de Oruro. Directores y Plantel Administrativo realizaron grabación del vídeo institucional con el propósito de brindar un mensaje al sector empresarial de Bolivia. La Cámara de Comercio de Oruro, cumple 127 años de vida institucional el lunes 14 de marzo. Durante más de un siglo fue testigo y actor de muchos de los acontecimientos de la vida económica de Bolivia, el dinamismo de la revolución y la creación de las grandes instituciones.
En presencia del Presidente de la CCO, Lic. Hernán Peláez Maldonado y Presidenta de la CAINCO El Alto , Lic. María Cristina Soto Vega se realizó la Firma de Convenio para establecer mecanismos de coordinación y cooperación entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Cámara de Industria y Comercio de El Alto con base a los siguientes puntos:
Llevar adelante acciones conjuntas programadas para la ejecución del presente acuerdo de Rueda Internacional de negocios 2022, Promoción, difusión, promoción.
Coordinar el trabajo operativo y logístico para el cumplimiento de las actividades a desarrollarse.
Presidentes e Instituciones representativas rinden Homenaje a los 52 Aniversario de Fundación de La Federación de Empresarios Privados de Oruro. El presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Lic. Hernán Peláez Maldonado emitió las felicitaciones pertinentes a nombre de la institución.
La Cámara de Comercio de Oruro realizó la Ofrenda Floral en conmemoración a los 241 años de la Revolución del 10 de Febrero de 1781 con la asistencia del Presidente- Lic. Hernán Peláez Maldonado- Directora, Dra. Evelyn Zaconeta Molina y el Gerente General, Lic. Ricardo Jiménez.
Presentación e Inicio del Taller «Habilidades Digitales para mejorar la empleabilidad de los jóvenes» para nuestros jóvenes del Programa Emprendedores «Si yo puedo, tú puedes» gracias a la alianza con la ONG AYNI Bolivia con la presencia del Presidente, Lic. Hernán Peláez Maldonado.
En representación de la Cámara de Comercio de Oruro asistieron el presidente, Lic. Hernán Peláez Maldonado y Gerente General , Lic. Ricardo Jiménez al Acto de Homenaje Camaral Póstumo de quien vida fue PDSTA. JORGE BARRIENTOS ZAPATA. Destacado profesional , meritorio periodista y firme defensor de la libertad de expresión del departamento de Oruro. Agradecemos la invitación a los diputados nacionales Enrique Urquidi Daza y Orlando Valdez López y al Senador del Estado Plurinacional, Arq. Fernando Dehne Franco.
La Cámara de Comercio de Oruro, el día de hoy sábado 8 de enero de 2022 en la localidad de San Pedro de Challacollo del municipio del Choro llevo adelante la Campaña «Sonrisa por un Niño» esta actividad la realizamos con motivo del festejo de los Reyes Magos, muchos niños y niñas de esa localidad rural del occidente del departamento fueron beneficiados con un show infantil, juguetes y un refrigerio. Esta actividad es parte de nuestra Responsabilidad Social Institucional, donde se tomaron todas las medidas de bioseguridad.
Conforme avanzan los años, cada vez es más frecuente escuchar en diferentes lugares el término Inteligencia Artificial (IA), mismo que se emplea en diferentes ámbitos y situaciones. Pareciera que este concepto se acuñó hace muy poco tiempo, pero lo cierto, es que han pasado muchos años desde que un joven profesor, asistente de matemáticas del Dartmouth College, hizo referencia a la IA.
Tuvieron que transcurrir 6 décadas e importantes avances en informática, tecnología y robótica, para poder lograr automatizar muchas de las tareas que, anteriormente, necesitaban el trabajo físico y cognitivo del hombre.
En la actualidad, no se puede negar que el uso de las tecnologías basadas en la Inteligencia Artificial, los grandes volúmenes de datos y el aprendizaje automático se han convertido en parte esencial de nuestra vida diaria y por supuesto en los trabajos de hoy en día.
Aunque cabe mencionar que, como todo cambio, esta innovación tecnológica despierta posturas a favor y en contra; pero es es imposible no comentar que abre grandes oportunidades, especialmente en cuestiones de carácter económico para todo tipo de organización.
Es por eso que aquí te compartiremos 5 beneficios que hemos detectado que las empresas pueden obtener si implementan sistemas tecnológicos basados o creados con Inteligencia Artificial:
Beneficio #1 – Automatización en los procesos comerciales y operativos
La inteligencia artificial es capaz de poder gestionar la automatización tanto de las operaciones de producción como de la prestación de servicios.
Por ejemplo, puede lograr administrar líneas robóticas en fábricas, controlar y mantener las condiciones ambientales necesarias para el almacenamiento de productos, monitorear los remanentes del almacén, procesar pagos, registrar y atender las solicitudes de los clientes, entre muchas otras cosas.
Beneficio #2 – Mejor experiencia del cliente
Los chatbots con respuestas automáticas y/o programadas basados en Inteligencia Artificial son capaces de brindar soporte a los requerimientos del usuario las 24 horas del día en cualquier momento que lo requiera. Una mejor calidad de interacción y tiempos de respuesta más cortos, ayudan a las empresas a aumentar la lealtad de los clientes cautivos y atraer nuevos.
La personalización del marketing es otra ventaja del uso de la IA en los negocios. Los algoritmos pueden identificar ciertos patrones repetitivos en el comportamiento de compradores potenciales y activos. Con base en estos datos, es posible realizar ofertas u ofrecimientos con precisión destinadas a personas en particular.
Beneficio #3 – Mejora de la seguridad de los datos almacenados
En el giro o en el sector financiero, los servicios de la banca en línea y en otras áreas donde la privacidad de los datos es de suma importancia, la IA se puede utilizar con una gran precisión para poder detectar intentos de fraude y acceso irregular a datos personales.
Todo esto se puede dar gracias a una compleja integración de capacidades como la automatización del procesamiento de datos, el aprendizaje automático, el reconocimiento de voz y la comprensión del lenguaje.
Beneficio #4 – Análisis predictivo
Las tecnologías basadas en IA son capaces de manejar una gran cantidad de datos, poder identificar patrones e incluso predecir el futuro. Las personas siempre están interesada en saber qué sucederá próximamente, y éste es un requerimiento fundamental para los negocios.
Las habilidades de autoaprendizaje, la capacidad de encontrar rápidamente conclusiones importantes y relevantes al procesar datos y construir ciertas predicciones basadas en ellas, se encuentran entre las mayores ventajas que aporta este tipo de tecnología. Estas características permiten a las empresas encontrar ideas y oportunidades que pueden utilizarse para obtener ventajas competitivas en el mercado.
Beneficio #5 – Análisis en tiempo real
Una de las mayores ventajas de la Inteligencia Artificial para las empresas, es la posibilidad de procesar una gran cantidad de datos e interpretarlos en tiempo real. Esto les permite tomar decisiones cruciales y actuar de una manera mucho más rápida, lo que va a garantizar que su posición competitiva se mantenga sólida y diferenciada.
En algunas áreas, estos datos también se pueden proporcionar a todos los clientes finales. Por ejemplo, en la industria del transporte, los conductores pueden obtener datos sobre cuellos de botella en el tránsito en función de su ubicación y ajustar rápidamente sus rutas.
Con lo que se menciona en este artículo, las pymes y/o empresas medianas pueden darse una idea del potencial de la Inteligencia Artificial y sobre todo lo que le puede aportar a su negocio, haciéndolo aún más eficiente y proactivo.