PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO APUNTAN A BOLIVIA POR EL ATLÁNTICO

PRINCIPALES NAVIERAS DEL MUNDO APUNTAN A BOLIVIA POR EL ATLÁNTICO

Las principales empresas navieras del mundo —Maersk, Mediterranean Shipping Company SA (MSC) y Cosco Shipping— expresaron su interés de prestar sus servicios en la Hidrovía Paraguay-Paraná para integrar a Bolivia con el océano Atlántico, informó el gerente general de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Gustavo Jáuregui.

Este interés —mencionó— fue expresado en la primera versión de la Feria Internacional de la Cadena Logística Multimodal 2020, desarrollada por la CNC entre el 6 y 7 de febrero en la ciudad de La Paz con la participación de empresas nacionales e internacionales relacionadas con la cadena de logística y de servicios del comercio exterior.

“En este evento participaron las principales navieras del mundo (Maersk, MSC y Cosco Shipping), que aparte de dar a conocer el trabajo que realizan, expresaron su interés y la factibilidad de implementar sus servicios en la hidrovía. Ellos están conscientes de que este proyecto se consolidará en los próximos años”, manifestó Jáuregui al periódico Bolivia.

En ese contexto, recordó que  en 2019 se creó el Consejo Estratégico para el Aprovechamiento de Puerto Busch y de la Hidrovía Paraguay-Paraná, entre entidades del Estado y sector empresarial; asociación que debe coordinar e integrar a ese trabajo a las firmas navieras, porque son las que ofrecen el servicio de transporte de carga, a los despachantes aduaneros, exportadores y a todos los actores del comercio exterior boliviano.

“Este proyecto no está dirigido únicamente para las flotas fluviales, sino que integrará al resto de los sistemas de transporte internacional, y las navieras están muy abiertas a coordinar el trabajo con la asociación público-privada para desarrollar sus servicios por la hidrovía”, detalló.

Respecto al tipo de logística que se usaría para efectivizar la integración de Bolivia con el océano Atlántico, el ejecutivo de la CNC explicó que debido a la profundidad del canal fluvial es más viable el uso de portacontenedores (barcazas) para el tránsito de la carga nacional; transporte que es dotado o subcontratado  por las empresas navieras, al igual que los contenedores y manejo operativo hasta el destino final de la mercadería.

Feria logística del comercio exterior

La Feria Internacional de la Cadena Logística Multimodal 2020 contó con la participación de más de 30 empresas de servicios relacionados con el comercio exterior boliviano que instalaron sus oficinas en predios donde se realizó la muestra (Salón Mediterráneo, zona Sur de La Paz), y mediante agenda programada por la CNC sostuvieron reuniones de negocios con más de 200 firmas internacionales del sector.

“Resultado de estos encuentros se consolidaron intenciones de negocios por más de $us 15 millones, cifra significativa que contribuirá a fortalecer y mejorar la cadena logística del comercio exterior boliviano”, señaló el gerente  de la CNC.

Asimismo, el evento se caracterizó por contar, de forma paralela, con disertaciones de especialistas del área, tanto nacionales como extranjeros, quienes expusieron temas de gran interés para el sector exportador e importador, como son las nuevas tendencias e innovaciones que ofrecen los operadores de comercio exterior en Bolivia y el mundo.

Fuente: http://www.periodicobolivia.bo

Reunión de Coordinación Interinstitucional

Reunión de Coordinación Interinstitucional

El día miércoles 15 de Enero de 2020, se llevó adelante la reunión de coordinación interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro, Gobierno Autónomo Municipal de Oruro, Consejo Municipal de Oruro y la Empresa Mi Teleférico, trataron temas referidos al Teleférico de Oruro y futuros proyectos para la ciudad.

Una sonrisa sobre rieles

Una sonrisa sobre rieles

La Cámara de Comercio de Oruro organizó el Evento «UNA SONRISA SOBRE RIELES», el 05 de enero de 2020 para regalarle una sonrisa a los niños.

Con motivo de la celebración de los Reyes Magos, La Cámara de Comercio de Oruro, Empresa Ferroviaria Andina, Alcaldía de Machacamarca y el apoyo del Rotary San Miguel Oruro, Asociación de Artistas del mundo Infantil, Arcor se llevo adelante el Domingo 5 de enero del año en curso, el Evento «UNA SONRISA SOBRE RIELES»; muchos niñ@s fueron beneficiados con un viaje Machacamarca-Ouro y viceversa asimismo se brindo un espectáculo infantil y se regalaron juguetes.Fueron beneficiados en este evento 600 niñ@s del Municipio de Oruro y 500 niñ@s del municipio de Machacamarca.

BID: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante

BID: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en conjunto con el Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella presentaron el Informe macroeconómico de América Latina y el Caribe 2019: Construir oportunidades para crecer en un mundo desafiante.

Este informe analiza las consecuencias potenciales de shocks externos negativos para la región. Analiza cómo los países pueden fortalecer los marcos de la política macroeconómica para mitigar los impactos y las opciones disponibles en materia de políticas monetaria, fiscal y de gestión de la deuda.

Sin embargo, el informe también analiza oportunidades. Más inversiones en infraestructura y mejor focalizadas pueden mejorar las perspectivas de crecimiento. Y si bien la inversión pública está restringida por presupuestos ajustados, la ventana de oportunidad para buscar financiamiento privado con el fin de aumentar la inversión sigue abierta dado que las tasas de interés en el mundo todavía son relativamente bajas. La mejora de la eficiencia en la provisión de servicios de infraestructura puede complementar los esfuerzos de inversión contribuyendo a impulsar el crecimiento sin imponer una carga adicional para las cuentas fiscales.

Temas Destacados

  • Se espera que América Latina y el Caribe crezca por debajo de su potencial en 2019.
  • Una combinación de shocks económicos podría reducir el crecimiento en América Latina y el Caribe en un promedio anual de hasta el 1,7 por ciento del PIB en 2019-2021.
  • Una inversión adicional en infraestructura podría impulsar significativamente el crecimiento en la región.
  • Un shock de crecimiento positivo del 0,3% en cada una de las cinco economías más grandes podría aumentar el crecimiento regional en un 0,5% anual durante 3 años.

fuente: https://boliviaemprende.com/publicaciones/bid-construir-oportunidades-para-crecer-en-un-mundo-desafiante

CURSO TALLER NEUROMARKETING PARA FACEBOOK

CURSO TALLER NEUROMARKETING PARA FACEBOOK

Curso Taller #NEUROMARKETING_PARA_FACEBOOK, estrategias y manejo del EYE TRACKER, miércoles 17 y jueves 18 de Julio de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/nWHusyNvvtzkSHEA7

✅ EXPERTO:
LIC. MAURICIO MENDOZA OSUNA
MAESTRÍA EN NEUROMARKETING – MARKETING ESTRATÉGICO

✅ CONTENIDO:
– Ventas Vs Neuroventas
– Conoce y gestiona el cerebro del comprador en Facebook
– Gestión de Facebook y Neuromarketing
– Valor simbólico y comportamiento del consumidor.
– Desarrollo de Objetivos y Estrategias eficientes en Facebook
– Gestión correcta del diseño gráfico para redes sociales.
– Instagram y su gestión para empresas

✅ OBJETIVO:
Desarrollar conocimientos y habilidades específicas de gestión estratégica de facebook e instagram, bajo principios, conocimientos y experiencias en Neuromarketing, que permitan generar mejores rendimientos de venta y cumplimientos de objetivos.

✅ COSTO: 160 Bs. (precio normal), 130 Bs (hasta el viernes 5 de julio)
⏰ HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290
CERTIFICADO CON VALOR CURRICULAR

Se lanza la convocatoria al concurso «Dale un Nombre y logotipo al Tren Urbano de Oruro»

Se lanza la convocatoria al concurso «Dale un Nombre y logotipo al Tren Urbano de Oruro»

La Cámara de Comercio de Oruro y la Empresa de Ferrocarriles Andina S.A. lanzaron la convocatoria «Dale un Nombre y Logotipo al Tren Urbano de Oruro».

En conferencia de prensa desarrollada el lunes 5 de agosto se lanzó la convocatoria al concurso para darle identidad al proyecto del tren urbano de Oruro, concurso habilitado para toda la población de la ciudad de Oruro que quiera participar y presentar su propuesta hasta las 18:00 horas del día 19 de agosto de 2019.

Los concursantes pueden obtener las bases de la convocatoria en oficinas de la Cámara de Comercio de Oruro (Pasaje Guachalla S/N, Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso oficina 101), o descarga el documento en el siguiente link: https://bit.ly/2TkL6pb

CURSO VENTAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

CURSO VENTAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS

miercoles 24, jueves 25 y viernes 26 de Abril de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/bbFJm6jN1stZzfB58
o Comunícate al whatsapp 74142290

EXPERTO:
JL ALVAREZ

CONTENIDO:
– ¿Usted conoce que es el Arte de Vender?
– El perfil (Habilidades/Características del bien vendedor)
– El conocimiento, tipso y perfil de los clientes
– El conocimiento y dominio de nuestros productos
– Técnicas de prospectación y localización de los clientes
– Técnicas de presentación de ventas
– Técnicas de manejo de Objeciones
– Técnica de cierre de ventas
– Servicio Postventa y sus beneficios
– CLINICA DE VENTAS, aplicación práctica

DIRIGIDO:
Emprendedores, ejecutivos, profesionales y jefes de área comercial, ventas, personal de atención y recursos humanos.

COSTO: 350 una persona – 600 bs dos personas
HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290

CURSO TALLER MUESTREO DE AUDITORIA APLICACIÓN DEL SPSS EXCEL

CURSO TALLER MUESTREO DE AUDITORIA APLICACIÓN DEL SPSS EXCEL

jueves 23 y viernes 24 de Mayo de 2019 a horas 19:00 PM, Salón 1er Centenario de la Cámara de Comercio de Oruro (4to piso), registrate en el siguiente link: https://forms.gle/2LjWRoSGQsBA2H9v5

EXPERTO:
LIC. JOSE LUIS TICONA CABA

CONTENIDO:
– Técnicas de Auditoría asistidas por Computador y la norma Internacional de Auditoría (NIA 530)
– Muestreo no Estadístico con Excel Avanzado VBA
– Muestreo Simple Estadístico con Excel
– Muestreo Aleatorio con Excel
– Muestreo Estratificado Proporcional en Excel
– Muestreo Estadístico con SPSS

OBJETIVO:
Optimizar las habilidades en el uso y explotación de estas herramientas, incrementando considerablemente la productividad y eficiencia en la extracción de muestras sobre base de datos.

COSTO: 150 Bs. (Particulares) – 130 Bs. (Socios y Estudiantes)
HORARIO: 19:00 PM – 22:00 PM
INFORMES E INSCRIPCIONES: Pasaje Guachalla S/N – Plaza 10 de Febrero, edificio Cámara de Comercio de Oruro, primer piso-oficina 101
TELÉFONOS: 5250606 – 74142290

LAPTOP POR PARTICIPANTE