La Cámara de Comercio de Oruro Reúne a sus Asociados en su Tradicional Cena Navideña

La Cámara de Comercio de Oruro Reúne a sus Asociados en su Tradicional Cena Navideña

En un ambiente lleno de espíritu navideño, la Cámara de Comercio de Oruro llevó a cabo su tradicional Cena Navideña , organizada por el Directorio vigente de la institución. Este evento reunió a empresarios orureños para celebrar los logros alcanzados durante el año y fortalecer los lazos entre el sector empresarial.

El presidente de la Cámara, Lic. Elmer Chambilla Garrido, dio la bienvenida a los asistentes, destacando la importancia del esfuerzo conjunto que impulsa el desarrollo económico de Oruro. En un gesto especial, el Directorio ofreció una cálida recepción a los nuevos asociados, quienes fueron reconocidos con presentes entregados por el Dr. Iván Rojas Soliz, tesorero de la institución, y la Sra. Roxana Suaznábar Solari, secretaria, en representación del Directorio.

Entre los nuevos asociados, se dio la bienvenida oficial al ing. Toshyro Reynaldo Mendoza Vásquez, gerente propietario de la empresa Agua y Gas Temple; al Sr. Jorge Edgar Rojas Padilla, gerente propietario de la empresa JPR Rojas Star; y al Sr. Guimer Villegas Villca, gerente propietario de la empresa Nollet. La Cámara de Comercio de Oruro celebra su incorporación, reafirmando su compromiso de trabajar juntos por el fortalecimiento del sector empresarial de la región.

La velada también tuvo un enfoque en la responsabilidad social empresarial, con la realización de una subasta liderada por la Lic. Ricardo Jiménez Ramallo, Gerente de nuestra Institución Los fondos recaudados, junto con los juguetes donados recaudados en esta cena, serán destinados a la campaña navideña «Sonrisa por un Niño», que busca llevar alegría a los niños de escasos recursos en la festividad de Reyes.

El Sr. Abel Fernández Tudela, vicepresidente de la Cámara, cerró la noche con un emotivo brindis, destacando la importancia de la unidad y el trabajo colaborativo para enfrentar los desafíos del próximo año.

La Cámara de Comercio de Oruro agradece a su Directorio, integrado por profesionales comprometidos, por la impecable organización de este evento, y a todos los asociados por su participación y solidaridad.

¡Felices fiestas y un próspero 2025!

La Cámara de Comercio de Oruro Felicita a nuestro asociado al Ing. Román Rene Tapia Ferrufino, Honrado como Ciudadano Notable por el Consejo Municipal»

La Cámara de Comercio de Oruro Felicita a nuestro asociado al Ing. Román Rene Tapia Ferrufino, Honrado como Ciudadano Notable por el Consejo Municipal»

Al celebrar los 418 años de la fundación de la Villa Real de San Felipe de Austria, el 1° de noviembre de 1606, el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro honra a aquellos ciudadanos que han contribuido de manera excepcional al desarrollo de la región.

La Cámara de Comercio de Oruro extiende su sincera felicitación al Ing. Román René Tapia Ferrufino, propietario de la empresa asociada SETECO, quien ha sido distinguido con la Medalla «Ciudadano Notable» por el Consejo Municipal de Oruro. Esta condecoración, otorgada a través de la Ordenanza Municipal N° 034/2024, rinde homenaje a su dedicación y contribuciones de largo plazo, que han dejado una huella significativa en el desarrollo de Oruro y de Bolivia.

Con más de 50 años de residencia en la ciudad de Oruro, el Ing. Tapia Ferrufino ha sido una figura central en diversos ámbitos, desde su rol formativo en la Universidad Técnica de Oruro (UTO) en la Facultad Nacional de Ingeniería (FNI), y su destacada participación en eventos académicos nacionales e internacionales. A través de su autoría de textos especializados en elaboración y evaluación de proyectos, los cuales son utilizados en universidades públicas a nivel nacional, ha contribuido a la formación de futuras generaciones de profesionales.

Además, su compromiso con el desarrollo del municipio de Oruro se refleja en su labor como Concejal del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) entre los años 2000 y 2005, y en sus esfuerzos por mejorar la calidad de vida de comunidades urbanas y rurales.

La Cámara de Comercio de Oruro celebra el reconocimiento otorgado al Ing. Tapia Ferrufino, destacando su esfuerzo por fortalecer los valores y la identidad de los orureños, y su contribución al desarrollo social y económico de Bolivia.

El Parque de la Unión Nacional Testimonio vivo de la Historia de Oruro

El Parque de la Unión Nacional Testimonio vivo de la Historia de Oruro

En un emotivo acto organizado por el Comité Impulsor a la Cultura de Oruro, y la Cámara de Comercio de Oruro, como miembro de este importante comité, rindieron homenaje al Parque de la Unión Nacional, ícono de la historia de la ciudad. Durante el evento, contó con la presencia de destacadas personalidades, se presentó una cartilla informativa que resalta el valor histórico del parque.
https://heyzine.com/flip-book/3bcd5fe8ad.html

El evento, encabezado por el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, destacó la importancia de preservar y celebrar el patrimonio cultural de nuestro departamento. El Lic. Fabrizio Cazorla Murillo
miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro, ofreció una reflexión sobre el significado del parque en el contexto histórico de la ciudad.


Un momento importante fue el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa a cargo del Dr. Raúl Encinas Céspedes y la Sra. Reynilda Ríos Jiménez Vda. de Pericón, en homenaje al Día de la Mujer Boliviana y en reconocimiento a este árbol como patrimonio cultural, se recuerda que fue plantado por nueve damas, viudas de los beneméritos de la patria, durante una convención de mujeres. En este acto simbólico, trajeron tierra de los nueve departamentos de Bolivia, representando la unidad del país. Desde entonces, este árbol emblemático y el parque que lo rodea se han consolidado como un espacio histórico para Oruro: el Parque de la Unión Nacional. Además, se otorgaron reconocimientos a personalidades como la Sra. Reynilda Ríos Jiménez Vda. de Pericón -Presidenta de la Federación Departamental de Viudas de Beneméritos de la Patria, el fotógrafo profesional Enrique Alberto Suaznabar Ochoa y el Dr. Jorge Raúl Encinas Céspedes, quienes con su esfuerzo han dejado una huella invaluable en la cultura y la memoria de Oruro.

Durante el acto, se reconoció a diversas empresas e instituciones que integran el Comité Impulsor a la Cultura de Oruro por su apoyo en la preservación de la historia y el patrimonio cultural. Las entidades homenajeadas fueron:

  1. SOCIEDAD DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ORURO
  2. REVISTA “HISTORIAS DE ORURO”
  3. MAC IMPRESORES SRL
  4. KATURRA COFFEE – SHOP – BOUTIQUE
  5. GREEN METALS COMERCIALIZACION Y MINERIA S.R. L.
  6. LA PATRIA
  7. ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y PRODUCTORES INDEPENDIENTES DE ORURO – APPI
  8. LAB ÓPTICO CENTRAL – LA ÓPTICA DE SUS OJOS
  9. RWCL REPRESENTACIONES
  10. BANCO FIE S.A.
  11. FERTEL S.R.L
  12. COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZAS «BALLET KATUSHIA»
  13. CLUB ATLÉTICO NACIONAL – CAN ORURO
  14. MESA REDONDA PANAMERICANA ORURO – COMITÉ DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
  15. POLICLÍNICA ORURO
  16. ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS DEL FOLKLORE DE ORURO ACFO
  17. CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL – CBN

Estas organizaciones fueron destacadas por su valiosa contribución al enriquecimiento cultural de la región.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento del Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Sr. Abel Fernández Tudela. Posteriormente, el Ing. Martín Iriarte, representante de la empresa Green Metals Comercialización y Minería S.R.L., y Bryan Oliver Nigoevic Suaznabar, representante de la empresa Minerovic Pasto Grande, hicieron entrega de 600 plantines como símbolo de renovación y esperanza para las futuras generaciones.

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

El pasado 6 de septiembre, la Cámara de Comercio de Oruro celebró la inauguración del Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial de la C.C.O. (INTECCO), una institución de carácter privado autorizada por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Con Resolución Ministerial N° 0450/2024, INTECCO ofrece formación a nivel técnico superior y tiene su sede central en la calle Bolívar N° 373, entre Pagador y Potosí, en el municipio de Oruro.

Este nuevo espacio educativo que tiene como objetivo formar profesionales en las siguientes áreas, Administración de Empresas, Informática Industrial, Gastronomía, Comercio Internacional y Administración Aduanera.

Durante el evento, se entregó la Resolución Ministerial que reconoce al instituto y se presentó su nueva imagen corporativa, reflejando el compromiso con la excelencia académica y el desarrollo empresarial sostenible.

El Lic. Elmer Chambilla, presidente de la Cámara, destacó la importancia del instituto para Oruro, subrayando su papel en apoyar a jóvenes emprendedores con un enfoque educativo que combina estudio y trabajo práctico. La M.Sc. Ing. Sonia Rocha, presidenta de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, enfatizó el esfuerzo conjunto para conectar el mundo académico con el empresarial, ofreciendo una formación integral que prepara a los estudiantes para el mercado laboral.

El vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela celebró este logro como un avance crucial para fortalecer el tejido empresarial y social de Oruro, brindando por el esfuerzo colectivo, los futuros estudiantes y emprendedores, y las empresas que se beneficiarán de esta nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo.

Los past presidentes también compartieron sus perspectivas: el Arq. Enrique Fernando Dehne Franco expresó su entusiasmo por el impacto positivo del instituto en la región, y el Lic. Hernán Peláez Maldonado destacó la dedicación de todos los involucrados en este proyecto transformador.

Entre los invitados especiales se encontraban el Lic. Willy Martínez, Gerente Regional Oruro de Banco FIE, y el Lic. Marcelo Miralles del periódico La Patria, así como miembros del directorio: Lic. Claudia Ruiz de Blaz, Lic. Renzo Salinas Portillo, Lic. Alan Ramírez Zelaya y Sr. René Luis Choqueticlla Colquillo. También estuvieron presentes los miembros de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral: Lic. Vanessa García Arce, Lic. Ariel Vargas Fernández y M.Sc. Ing. Ángel Julián Uyeno Mendieta.

Este instituto se erige como un nuevo pilar educativo que impulsará la innovación empresarial y ofrecerá valiosas oportunidades para estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social de nuestra región. 🎓💼

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio Firman Acuerdo para Fortalecer el Desarrollo Empresarial Regional

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio Firman Acuerdo para Fortalecer el Desarrollo Empresarial Regional

Importante firma de convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y el Campo Ferial 3 de Julio. Esta alianza estratégica promete grandes beneficios para nuestros asociados y para el desarrollo económico de la región.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la CCO, con la participación de distinguidos representantes de ambas instituciones. En representación de la CCO, asistieron el Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente, y el Lic. Renzo Salinas Portillo, Director. En representación del Campo Ferial 3 de Julio, estuvieron presentes el M.Sc. Ing. Ramiro F. Aliendre García, Presidente del Directorio, el M.Sc. Ing. Miguel Ruiz Orellana, Vicepresidente del Directorio, y el M.Sc. Ing. Ebeliz N. Fuentes Claros, Gerente Administrativa.

Este convenio tiene como principal objetivo fomentar actividades feriales que beneficiarán a ambas instituciones y, especialmente, a nuestros asociados.

Entre los beneficios más destacados se encuentra el acceso a precios preferenciales en la adquisición de stands y espacios en los pabellones de las diferentes ferias organizadas por el Campo Ferial, con descuentos exclusivos mediante la tarjeta empresarial. Además, las empresas no expositoras asociadas a la CCO también podrán acceder a descuentos especiales para participar en la Rueda de Negocios, una excelente oportunidad para ampliar sus redes de contacto y fortalecer sus relaciones comerciales.

Este convenio refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, abriendo nuevas oportunidades para que nuestros asociados prosperen en un entorno de apoyo mutuo y cooperación.

Cámara de Comercio de Oruro y Empresa de Limpieza Manager Firman Convenio para Implementar Puntos Verdes, Fomentar el Reciclaje y Ofrecer Descuentos Preferenciales

Cámara de Comercio de Oruro y Empresa de Limpieza Manager Firman Convenio para Implementar Puntos Verdes, Fomentar el Reciclaje y Ofrecer Descuentos Preferenciales

La Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y la Empresa de Limpieza Manager han firmado un convenio interinstitucional con el objetivo de promover la implementación de Puntos Verdes y el reciclaje de materiales biodegradables en Oruro. La firma del acuerdo, tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio, fue realizada por el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la CCO, y el Lic. Alan Ramírez Zelaya, Gerente Propietario de la Empresa de Limpieza Manager.

El convenio establece un marco de colaboración para la instalación de Puntos Verdes en los edificios de la Cámara y en las empresas afiliadas. Estos puntos estarán destinados al acopio de residuos sólidos, como papel, cartón, botellas de vidrio y plástico, los cuales serán gestionados por la Empresa de Limpieza Manager.

Además de fomentar el reciclaje, el acuerdo incluye descuentos preferenciales en los servicios de limpieza y productos de la Empresa de Limpieza Manager para los afiliados de la Cámara de Comercio. Estos descuentos estarán disponibles a través de la Tarjeta Empresarial, facilitando el acceso a servicios de limpieza de calidad y a productos de gestión de residuos a precios reducidos.

La Cámara de Comercio se encargará de promocionar los servicios de la Empresa de Limpieza Manager entre sus miembros y actuará como un Punto Verde, gestionando el acopio de residuos y promoviendo la conciencia ambiental. La Empresa de Limpieza Manager, por su parte, se compromete a realizar la recolección de residuos conforme a un cronograma establecido y a cumplir con todas las normativas vigentes, además de ofrecer capacitaciones sobre la correcta gestión de residuos.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y ofrece beneficios tangibles a las empresas afiliadas. Los asociados de la Cámara de Comercio podrán aprovechar estos descuentos y participar en la iniciativa de reciclaje, contribuyendo a un entorno más limpio y sostenible en Oruro.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento de los firmantes, destacando la importancia de esta colaboración para el bienestar ambiental y el desarrollo económico local.