Nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro instala su Primera Reunión en Pleno con importantes decisiones económicas e institucionales

Nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro instala su Primera Reunión en Pleno con importantes decisiones económicas e institucionales

En el inicio de su mandato, el nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro llevó a cabo su Primera Reunión de Directorio en Pleno, marcando el comienzo de una gestión comprometida con la transparencia, la eficiencia administrativa.

Durante la sesión, se consideraron y aprobaron los informes económicos de los meses de marzo y abril, en un ejercicio de transparencia y control financiero.

Asimismo, se procedió a la elección de las comisiones de trabajo que acompañarán las distintas áreas de acción de la Cámara, con el objetivo de impulsar iniciativas estratégicas y operativas de la Cámara, fortaleciendo su estructura funcional.

Entre los temas abordados, fue el análisis del presupuesto institucional 2025, y la deliberación sobre el incremento salarial del personal administrativo.

Finalmente, se brindó un informe económico detallado sobre los gastos realizados en el acto de posesión del nuevo Directorio.

Con estas acciones, la Cámara de Comercio de Oruro da inicio a una nueva etapa de trabajo orientada al desarrollo empresarial y la consolidación institucional.

Cámara de Comercio de Oruro celebra 130 años de vida institucional con solemne acto y posesión de nuevo Directorio

Cámara de Comercio de Oruro celebra 130 años de vida institucional con solemne acto y posesión de nuevo Directorio

Con la presencia de autoridades nacionales y locales, comandantes del Ejército, representantes de la Policía Boliviana, y diferentes instituciones públicas, y privadas del sector empresarial, la Cámara de Comercio de Oruro celebró con solemnidad sus 130 años de vida institucional, consolidándose como una de las entidades gremiales más antiguas y representativas del país.

La ceremonia tuvo lugar en el Salón “1er Centenario” del edificio institucional, donde se vivió una jornada marcada por la emoción, reconocimiento y el compromiso con el desarrollo económico regional. El acto fue inaugurado con las palabras de circunstancia del Presidente saliente, Lic. Elmer Chambilla Garrido, quien realizó la presentación oficial de la Memoria de Gestión 2023–2025 y la Memoria Conmemorativa por los 130 años, documentos que reflejan los logros, desafíos y avances alcanzados durante su gestión. Estas publicaciones serán distribuidas de manera física a los asociados y estarán disponibles en formato digital en el sitio web institucional tres días después de la entrega.

En el marco de este importante evento, se realizó la entrega de distinciones al Presidente cesante y a los miembros del Directorio saliente, como reconocimiento a su labor y dedicación al fortalecimiento institucional. Asimismo, el Senador y Past Presidente, Arq. E. Fernando Dehne Franco, ofreció un mensaje conmemorativo a los 130 años de vida institucional, resaltando el legado de la Cámara en la promoción del comercio, la industria y la libre empresa en Oruro y Bolivia.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue el homenaje póstumo a expresidentes de la institución, al Sr. Fernando Dehne Fernández, cuya distinción fue entregada a sus familiares. También se reconoció la presencia del Lic. José Torrico Paz Soldán, Arq. E. Fernando Dehne Franco  Pasts Presidentes que acompañaron el evento, y se anunció la entrega de reconocimientos a otros expresidentes Sr. Mario Vásquez Estévez, Sr. José Fernández Fuentes, Lic. Francisco Mena Gonzales, Lic. Hernán Peláez Maldonado, y reafirmando el compromiso de la institución con su historia y quienes la forjaron.

En la segunda parte del acto, se llevó a cabo la posesión oficial del nuevo Directorio 2025–2027, presidida por el Lic. Eduardo Olivo Gamarra, Presidente de la Cámara Nacional de Comercio, quien subrayó el papel estratégico de la Cámara de Comercio de Oruro en el contexto económico nacional, destacando su capacidad de adaptación y visión empresarial.

El nuevo Presidente, Sr. Abel Fernández Tudela, asumió el cargo con un mensaje firme y motivador, centrado en la modernización institucional, la integración del empresariado local y la generación de oportunidades para el sector. Lo acompañarán en esta nueva gestión la M.Sc. Ing. Erika Sonia Rocha Muñoz de Urquieta como Vicepresidenta, el Lic. Renzo Hernán Salinas Portillo como Tesorero, la Sra. Roxana Suaznabar Solari como Secretaria y un sólido equipo de Directores Vocales comprometidos con el progreso institucional y regional, conformado por el Lic. Ariel Rodrigo Vargas Fernández, Lic. Elmer Chambilla Garrido, Dr. Iván Fernando Rojas Soliz, Lic. Alan Ramírez Zelaya, Lic. Giannpierre Fiorilo Barrios, Lic. Marco Antonio Cruz Suárez, I.Q. Yacomo Williams Quispe Limachi y el Lic. Juan Pablo Villegas Rodrigo.

La noche culminó con un brindis de honor a cargo de la Vicepresidenta electa, acompañado con un número musical del dúo artístico local. Asimismo, la Cámara recibió múltiples reconocimientos institucionales de parte de entidades públicas y privadas, en conmemoración a sus 130 años de trayectoria al servicio del empresariado orureño.

La Cámara de Comercio de Oruro Renueva su Directorio 2025-2027 con Transparencia y Participación Democrática

La Cámara de Comercio de Oruro Renueva su Directorio 2025-2027 con Transparencia y Participación Democrática

En cumplimiento de lo establecido en el Estatuto Orgánico de la Cámara de Comercio de Oruro —específicamente en el Título IV, Artículo 22— se llevó a cabo el proceso electoral para la renovación del Directorio de la institución.

Este proceso fue verificado por un Notario de Fe Pública, quien otorgó constancia de la legitimidad y transparencia de las elecciones de los Directores Titulares, Suplentes y del Directorio Ejecutivo.

Convocatoria Oficial

La convocatoria a elecciones fue publicada en el periódico La Patria los días sábado 22 y domingo 23 de marzo de 2025, cumpliendo con el requisito de anunciarlo con al menos cinco días de anticipación, según lo estipulado en el párrafo 2 del Artículo 22 del Estatuto. Además, la convocatoria fue entregada físicamente a todos los asociados el sábado 22 y lunes 24 de marzo.

Desarrollo del Proceso Electoral

El proceso electoral se realizó de manera ordenada y transparente, conforme a lo dispuesto en los Artículos 18, 19, 20 y 22 del Título IV del Estatuto Orgánico, bajo la supervisión de las instancias correspondientes.

  • Jueves 27 de marzo de 2025: Elecciones para la Primera Categoría, donde se eligieron seis Directores Titulares y seis Directores Suplentes.
  • Viernes 28 de marzo de 2025: Elecciones para la Segunda y Tercera Categoría, eligiéndose tres Directores Titulares y tres Directores Suplentes en cada categoría.

Primera Reunión del Directorio y Elección del Directorio Ejecutivo

En cumplimiento con los Artículos 23 y 24 del Título IV del Estatuto Orgánico de la Cámara de Comercio de Oruro, se llevó a cabo la primera reunión del Directorio, en la que se eligió al Directorio Ejecutivo.

Conformación Final del Directorio Titular (2025-2027)

Los siguientes 12 Directores Titulares cumplirán funciones durante el periodo 2025-2027:

Presidente: Sr. Abel Fernández Tudela (AEPRAL LTDA.)
Vicepresidente: M.Sc. Ing. Erika Sonia Rocha de Urquieta (SOCINBOL S.R.L.)
Tesorero: Lic. Renzo Hernán Salinas Portillo (Representaciones VDS Import Export)
Secretaria: Sra. Roxana Suaznábar Solari (SUDIMER)

Vocales Titulares

Lic. Elmer Chambilla Garrido (Supermercado Global S.R.L.)

Dr. Iván Fernando Rojas Soliz (Clínica Dental Orthoclinic)

Lic. Ariel Rodrigo Vargas Fernández (Consultores de Seguros S.A.

Lic. Alan Ramírez Zelaya (Empresa de Limpieza Manager)

Lic. Marco Antonio Cruz Suárez (MAC Impresores S.R.L.)

Lic. Giannpierre Fiorilo Barrios (Kontento Consultores en Marketing Digital)

I.Q. Yacomo Williams Quispe Limachi (DMO S.R.L.)

Lic. Wilson Mamani Yanique (Qodex Desarrollo Empresarial)

La Cámara de Comercio de Oruro reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática de sus afiliados en la toma de decisiones institucionales.

FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO Y CLÍNICA NATIVIDAD SRL

FIRMA DE CONVENIO INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO Y CLÍNICA NATIVIDAD SRL

En un importante acto que refuerza el compromiso con el bienestar empresarial, la Cámara de Comercio de Oruro y la Clínica Natividad SRL firmaron un convenio interinstitucional que beneficiará a más de 150 empresarios afiliados y sus dependientes. Este acuerdo les permitirá acceder a descuentos preferenciales en diversos servicios médicos generales y especialidades.

El evento contó con la distinguida presencia de autoridades de la Cámara de Comercio de Oruro:

  • Sr. Abel Fernández Tudela – Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro.
  • Lic. Renzo Salinas Portillo – Director de la Cámara de Comercio de Oruro.
  • M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta – Directora de la Cámara de Comercio de Oruro.
  • Lic. Ricardo Jimenez Ramallo – Gerente General Cámara de Comercio de Oruro.

Asimismo, se destacó la participación de los representantes de Clínica Natividad SRL:

  • Dr. Eddy Carlos Plaza García – Director General.
  • Dra. María Rosario Cortez Gonzales – Directora Médica.
  • Lic. René Ricardo Quezada Triveño – Administrador.
  • Lic. Jorge González Rodríguez – Contador.
  • Nelly Gabriela Echeverría Yaksic – Responsable de Marketing.

Durante el acto, el Lic. Renzo Salinas Portillo dio las palabras de bienvenida, seguidas por las palabras de circunstancia a cargo del Sr. Abel Fernández Tudela, resaltando la importancia de esta alianza para fortalecer la salud empresarial. Posteriormente, el Dr. Eddy Carlos Plaza García enfatizó el compromiso de la Clínica Natividad SRL en brindar atención de calidad a los afiliados de la Cámara.

La firma del convenio estuvo a cargo de:

  • Sr. Abel Fernández Tudela, en representación de la Cámara de Comercio de Oruro.
  • Dr. Eddy Carlos Plaza García, en representación de Clínica Natividad SRL.

Este convenio interinstitucional busca mejorar el acceso a la salud para los empresarios y sus colaboradores, fortaleciendo la relación entre el sector empresarial y los servicios de salud.

Para culminar este significativo evento, la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta brindó un emotivo brindis de honor, destacando la importancia de este convenio como un paso fundamental en beneficio del sector empresarial de Oruro.

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio firman convenio en beneficio del sector empresarial

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio firman convenio en beneficio del sector empresarial

La Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y el Campo Ferial 3 de Julio han suscrito un importante convenio interinstitucional, consolidando una alianza estratégica para fortalecer el desarrollo empresarial y cultural en nuestra región.

Gracias a este acuerdo, más de 150 empresas afiliadas podrán beneficiarse con descuentos preferenciales en los espacios de las 10 ferias programadas por el Campo Ferial 3 de Julio para este año. Esta iniciativa fortalecerá la participación del sector empresarial en eventos para la promoción de productos y servicios, impulsando el comercio, la cultura y la economía local.

La firma del convenio se llevó a cabo con la presencia de autoridades y representantes de ambas instituciones, entre ellos:
🔹 Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro
🔹 Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro
🔹 M.Sc. Ing. Ramiro F. Aliendre García, Presidente de Directorio del Campo Ferial 3 de Julio
🔹 M.Sc. Ing. Ebeliz N. Fuentes Claros, Gerente Administrativa del Campo Ferial 3 de Julio
🔹 Lic. Valeria Gamez, Relacionadora Pública y Protocolo

Destacando el compromiso con el desarrollo y la reactivación comercial en Oruro. A través de esta alianza, las empresas orureñas podrán contar con mayores oportunidades para exhibir sus productos y fortalecer sus redes de negocio, consolidando a Oruro como un centro estratégico de desarrollo empresarial en Bolivia.

¡Un gran paso hacia un Oruro más próspero! Agradecemos a todos los que hicieron posible esta unión. 💼✨ #CrecimientoEmpresarial #OruroEmprende

INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2025 DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INAUGURACIÓN DEL AÑO ACADÉMICO 2025 DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

La Cámara de Comercio de Oruro llevó a cabo la inauguración del año académico 2025 del Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial e la Cámara de Comercio de Oruro, marcando el inicio de una nueva etapa en la formación de profesionales altamente capacitados en las áreas de administración, comercio internacional y administración aduanera.

El evento contó con la presencia de autoridades, entre ellas el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro y Rector del Instituto; la Lic. Indira Ojeda Calizaya, Directora Académica; y la M.Sc. Ing. Erika Sonia Rocha de Urquieta, Presidenta de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral y Directora Administrativa del Instituto. También asistieron miembros del directorio, asociados, docentes, estudiantes e invitados especiales.

Durante el acto, se destacó el papel del Instituto como una plataforma para formar profesionales altamente capacitados, alineados con las necesidades del mercado laboral y preparados para enfrentar los desafíos del mundo empresarial, brindando no solo educación de calidad, sino también capacitaciones especializadas y oportunidades de prácticas profesionales en más de 150 empresas afiliadas a la Cámara de Comercio de Oruro.

Se alentó a los estudiantes a aprovechar al máximo las herramientas y conocimientos que recibirán, destacando la importancia de la innovación y la preparación constante para enfrentar los desafíos del mundo empresarial.

Además, se anunció que los estudiantes tendrán la posibilidad de continuar su formación académica y optar por la obtención de un título de licenciatura, ampliando así sus oportunidades de desarrollo profesional y crecimiento en el ámbito empresarial.

Con este nuevo ciclo, el Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el fortalecimiento del sector empresarial en la región.