Nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro instala su Primera Reunión en Pleno con importantes decisiones económicas e institucionales

Nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro instala su Primera Reunión en Pleno con importantes decisiones económicas e institucionales

En el inicio de su mandato, el nuevo Directorio de la Cámara de Comercio de Oruro llevó a cabo su Primera Reunión de Directorio en Pleno, marcando el comienzo de una gestión comprometida con la transparencia, la eficiencia administrativa.

Durante la sesión, se consideraron y aprobaron los informes económicos de los meses de marzo y abril, en un ejercicio de transparencia y control financiero.

Asimismo, se procedió a la elección de las comisiones de trabajo que acompañarán las distintas áreas de acción de la Cámara, con el objetivo de impulsar iniciativas estratégicas y operativas de la Cámara, fortaleciendo su estructura funcional.

Entre los temas abordados, fue el análisis del presupuesto institucional 2025, y la deliberación sobre el incremento salarial del personal administrativo.

Finalmente, se brindó un informe económico detallado sobre los gastos realizados en el acto de posesión del nuevo Directorio.

Con estas acciones, la Cámara de Comercio de Oruro da inicio a una nueva etapa de trabajo orientada al desarrollo empresarial y la consolidación institucional.

La Cámara de Comercio de Oruro Renueva su Directorio 2025-2027 con Transparencia y Participación Democrática

La Cámara de Comercio de Oruro Renueva su Directorio 2025-2027 con Transparencia y Participación Democrática

En cumplimiento de lo establecido en el Estatuto Orgánico de la Cámara de Comercio de Oruro —específicamente en el Título IV, Artículo 22— se llevó a cabo el proceso electoral para la renovación del Directorio de la institución.

Este proceso fue verificado por un Notario de Fe Pública, quien otorgó constancia de la legitimidad y transparencia de las elecciones de los Directores Titulares, Suplentes y del Directorio Ejecutivo.

Convocatoria Oficial

La convocatoria a elecciones fue publicada en el periódico La Patria los días sábado 22 y domingo 23 de marzo de 2025, cumpliendo con el requisito de anunciarlo con al menos cinco días de anticipación, según lo estipulado en el párrafo 2 del Artículo 22 del Estatuto. Además, la convocatoria fue entregada físicamente a todos los asociados el sábado 22 y lunes 24 de marzo.

Desarrollo del Proceso Electoral

El proceso electoral se realizó de manera ordenada y transparente, conforme a lo dispuesto en los Artículos 18, 19, 20 y 22 del Título IV del Estatuto Orgánico, bajo la supervisión de las instancias correspondientes.

  • Jueves 27 de marzo de 2025: Elecciones para la Primera Categoría, donde se eligieron seis Directores Titulares y seis Directores Suplentes.
  • Viernes 28 de marzo de 2025: Elecciones para la Segunda y Tercera Categoría, eligiéndose tres Directores Titulares y tres Directores Suplentes en cada categoría.

Primera Reunión del Directorio y Elección del Directorio Ejecutivo

En cumplimiento con los Artículos 23 y 24 del Título IV del Estatuto Orgánico de la Cámara de Comercio de Oruro, se llevó a cabo la primera reunión del Directorio, en la que se eligió al Directorio Ejecutivo.

Conformación Final del Directorio Titular (2025-2027)

Los siguientes 12 Directores Titulares cumplirán funciones durante el periodo 2025-2027:

Presidente: Sr. Abel Fernández Tudela (AEPRAL LTDA.)
Vicepresidente: M.Sc. Ing. Erika Sonia Rocha de Urquieta (SOCINBOL S.R.L.)
Tesorero: Lic. Renzo Hernán Salinas Portillo (Representaciones VDS Import Export)
Secretaria: Sra. Roxana Suaznábar Solari (SUDIMER)

Vocales Titulares

Lic. Elmer Chambilla Garrido (Supermercado Global S.R.L.)

Dr. Iván Fernando Rojas Soliz (Clínica Dental Orthoclinic)

Lic. Ariel Rodrigo Vargas Fernández (Consultores de Seguros S.A.

Lic. Alan Ramírez Zelaya (Empresa de Limpieza Manager)

Lic. Marco Antonio Cruz Suárez (MAC Impresores S.R.L.)

Lic. Giannpierre Fiorilo Barrios (Kontento Consultores en Marketing Digital)

I.Q. Yacomo Williams Quispe Limachi (DMO S.R.L.)

Lic. Wilson Mamani Yanique (Qodex Desarrollo Empresarial)

La Cámara de Comercio de Oruro reafirma su compromiso con la transparencia y la participación democrática de sus afiliados en la toma de decisiones institucionales.

La Asamblea Legislativa reconoce a destacados líderes orureños por su aporte al desarrollo regional

La Asamblea Legislativa reconoce a destacados líderes orureños por su aporte al desarrollo regional

La Cámara de Comercio de Oruro expresa su más sincera felicitación a tres distinguidas personalidades de nuestra región, quienes fueron reconocidas por la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia a través del diputado nacional Enrique Urquidi Daza, en honor a su invaluable contribución al desarrollo de Oruro. La entrega de estos reconocimientos contó con la presencia de diversas autoridades, incluyendo al senador y past presidente de la Cámara, Enrique Fernando Dehne Franco.

Hacemos llegar nuestras felicitaciones a Mario Raúl Vásquez Estévez, past presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, por su liderazgo empresarial y compromiso con el crecimiento económico de la región, a Graciela Pardo Luján de Vásquez, exdirectora de la Cámara, por su incansable labor durante más de 60 años en favor de la sociedad orureña, su dedicación a la salud y su liderazgo en diversas instituciones cívicas, y a Víctor Hugo Aramayo Manjón, abogado, periodista y líder cívico, por su destacada trayectoria y permanente lucha por el progreso del departamento.

La Cámara de Comercio de Oruro celebra este merecido reconocimiento y agradece a los distinguidos ciudadanos por su entrega y compromiso con el desarrollo de nuestra región.

Cámara de Comercio de Oruro y Municipio de Chancay Firman Acta de Intenciones para Impulsar Negocios Bilaterales

Cámara de Comercio de Oruro y Municipio de Chancay Firman Acta de Intenciones para Impulsar Negocios Bilaterales

La Cámara de Comercio de Oruro y el Municipio de Chancay, Perú, han suscrito un Acta de Intenciones que marca un importante avance en la integración empresarial y turística entre ambas regiones. Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer los lazos de cooperación y fomentar iniciativas que promuevan el desarrollo económico y social de sus comunidades.
Se comprometen a cooperar de buena fe para alcanzar sus objetivos comunes, sobre los siguientes temas:

1. Colaborar en acciones que promuevan e impulsen el surgimiento de negocios bilaterales entre Oruro y Chancay.

2. Explorar y gestionar proyectos de cooperación para el desarrollo sostenible del sector turístico y empresarial en general.

3. Designar a un responsable para la coordinación general del convenio. Bajo estos compromisos se coordinará la firma de un Convenio de cooperación interinstitucional entre las Partes.

Un Paso Hacia el Progreso Compartido
Este acuerdo representa un esfuerzo conjunto por potenciar el turismo y el comercio como pilares fundamentales del desarrollo regional. La colaboración estratégica permitirá generar nuevas oportunidades para las empresas locales, promover el intercambio cultural y económico, y mejorar la calidad de vida de las comunidades involucradas.

Visión de Futuro
La firma de este Acta de Intenciones es el inicio de una relación que promete resultados positivos para Oruro y Chancay. La Cámara de Comercio de Oruro reafirma su compromiso de seguir trabajando en iniciativas que impulsen el crecimiento empresarial y turístico, consolidando su papel como un actor en el progreso económico y social del departamento.

Invitamos a nuestros asociados y a la comunidad a mantenerse informados sobre los avances de esta importante alianza, que abre las puertas a nuevas oportunidades y refuerza los lazos de integración entre Bolivia y Perú.

Cámara de Comercio de Oruro conmemora su 129º aniversario con entrega del premio ‘El Mercurio’ en su VI Versión

Cámara de Comercio de Oruro conmemora su 129º aniversario con entrega del premio ‘El Mercurio’ en su VI Versión

En un solemne acto conmemorativo, la Cámara de Comercio de Oruro celebró su 129º aniversario de vida institucional, reafirmando su compromiso de apoyar y defender los intereses de las empresas legalmente establecidas en la región. El evento fue también el marco para la entrega del galardón «Premio El Mercurio», en su VI versión, una distinción instituida con el propósito de reconocer, fomentar y potenciar iniciativas desarrolladas por empresas afiliadas, instituciones y personas en diferentes ámbitos con presencia en el departamento de Oruro.

El acto contó con la participación de directores y socios de la Cámara de Comercio de Oruro, invitados de diversas cámaras departamentales y nacionales, representantes de instituciones y organizaciones relevantes en el ámbito comercial.

Entre las autoridades presentes en la testera se destacaron la presencia del Lic. Elmer Chambilla Garrido, Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Sra. Roxana Zuasnabar Solari, Secretaria, y Dr. Iván Rojas Soliz, Tesorero, y directores Vocales Lic. Renzo Salinas Portillo, Ing. Erika Sonia Rocha Muñoz  de Urquieta, Sr. Rene Luis Choqueticlla Colquillo, Lic. Claudia Alicia Ruiz Weisser de Blaz, Ing. Angel Julian Uyeno Mendieta Lic. Alan Ramirez Zelaya Directores.

Asimismo, se recibió con grata visita del Lic. Roberto Taboada Bejarano, Tesorero y Dr. Demian Hinojosa Dorado, de la Cámara Nacional de Comercio,quienes compartieron este importante momento con la comunidad empresarial de Oruro.

La Cámara de Comercio de Oruro reafirma su compromiso con el desarrollo económico y empresarial de la región, destacando la importancia de reconocer y premiar el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial local.

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

El pasado 10 de mayo, la Cámara de Comercio de Oruro llevo a cabo un importante Conversatorio sobre Política Económica con el tema «Analizando los Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia». Evento organizado por la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, liderada por M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, con el respaldo del presidente de la Cámara, Lic. Elmer Chambilla Garrido, y el vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela.

El objetivo principal fue abordar temas de relevancia económica, política y social que impactan en el país.

 Más de 120 personas asistieron al evento, entre miembros del directorio, afiliados a la institución e invitados especiales.

Expertos en diversas áreas ofrecieron un análisis profundo sobre las perspectivas económicas y políticas que enfrenta Bolivia. Entre los destacados ponentes se encontraron:

M.Sc. Joshua Bellott, economista orureño de destacada trayectoria, con una sólida formación académica y amplia experiencia en el campo, ofreció una detallada exposición sobre los desafíos y oportunidades específicos para el desarrollo de Oruro.

M.Sc. Jaime Dunn de Ávila, destacado analista financiero, economista y experto en administración de empresas y relaciones internacionales, con una impresionante trayectoria profesional, presentó la conferencia «Cómo estamos y hacia dónde deberíamos ir»

Ph.D. Diego Ayo Saucedo, Politólogo, y destacado académico con un doctorado en gobierno y políticas públicas del Instituto Ortega y Gasset. Posee una amplia formación académica, incluyendo maestría y licenciatura en ciencia política. ofreció una ponencia sobre la situación política actual en Bolivia y su influencia en el desarrollo económico.

Este conversatorio proporcionó a empresarios y profesionales información para el progreso económico del departamento.

El evento se realizó con el apoyo de  los siguientes auspiciadores.

SOCINBOL

MAC IMPRESORES SRL

Katurra Coffee

TEKIN SRL

La Patria Bolivia

Hotel Edén by BlueBay

Laboratorio Óptico Central – LOC

VDS – Representaciones

FERTEL

Orthoclinic Clínica De Especialidades Odontológicas

Aepral Ltda.

LA BOLIVIANA CIACRUZ DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.

RWCL REPRESENTACIONES