Firma de Convenio Interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)

Firma de Convenio Interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)

En un acto realizado en los ambientes de la Cámara de Comercio de Oruro, se concretó la firma de un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL). Este acuerdo tiene como objetivo principal facilitar que los estudiantes de la UPAL realicen sus prácticas profesionales en las empresas asociadas a la Cámara de Comercio de Oruro, fomentando así una relación estrecha entre UPAL y el sector empresarial.

El convenio fue suscrito por el Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, y la Lic. Paola Beltrán, Directora Académica de la UPAL, en presencia el del Lic. Renzo Salinas Portillo y el Magíster Ángel Uyeno Mendieta, quienes representaron a la Cámara de Comercio de Oruro y a la UPAL, respectivamente.

El Sr. Abel Fernández Tudela destacó la importancia de este convenio, señalando que «la colaboración entre la academia y el sector empresarial es esencial para el desarrollo económico y profesional de nuestra región». Asimismo, la Lic. Paola Beltrán expresó su entusiasmo por la firma del convenio, indicando que «esta alianza permitirá a nuestros estudiantes acceder a valiosas experiencias prácticas, complementando su formación académica con un enfoque práctico y real».

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible de Oruro, promoviendo la formación de futuros profesionales y el crecimiento de las empresas locales.

Para más información, contactar a la Cámara de Comercio de Oruro

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

El pasado 10 de mayo, la Cámara de Comercio de Oruro llevo a cabo un importante Conversatorio sobre Política Económica con el tema «Analizando los Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia». Evento organizado por la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, liderada por M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, con el respaldo del presidente de la Cámara, Lic. Elmer Chambilla Garrido, y el vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela.

El objetivo principal fue abordar temas de relevancia económica, política y social que impactan en el país.

 Más de 120 personas asistieron al evento, entre miembros del directorio, afiliados a la institución e invitados especiales.

Expertos en diversas áreas ofrecieron un análisis profundo sobre las perspectivas económicas y políticas que enfrenta Bolivia. Entre los destacados ponentes se encontraron:

M.Sc. Joshua Bellott, economista orureño de destacada trayectoria, con una sólida formación académica y amplia experiencia en el campo, ofreció una detallada exposición sobre los desafíos y oportunidades específicos para el desarrollo de Oruro.

M.Sc. Jaime Dunn de Ávila, destacado analista financiero, economista y experto en administración de empresas y relaciones internacionales, con una impresionante trayectoria profesional, presentó la conferencia «Cómo estamos y hacia dónde deberíamos ir»

Ph.D. Diego Ayo Saucedo, Politólogo, y destacado académico con un doctorado en gobierno y políticas públicas del Instituto Ortega y Gasset. Posee una amplia formación académica, incluyendo maestría y licenciatura en ciencia política. ofreció una ponencia sobre la situación política actual en Bolivia y su influencia en el desarrollo económico.

Este conversatorio proporcionó a empresarios y profesionales información para el progreso económico del departamento.

El evento se realizó con el apoyo de  los siguientes auspiciadores.

SOCINBOL

MAC IMPRESORES SRL

Katurra Coffee

TEKIN SRL

La Patria Bolivia

Hotel Edén by BlueBay

Laboratorio Óptico Central – LOC

VDS – Representaciones

FERTEL

Orthoclinic Clínica De Especialidades Odontológicas

Aepral Ltda.

LA BOLIVIANA CIACRUZ DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.

RWCL REPRESENTACIONES

Boletín «Líder Empresarial» 4º Edición de la Cámara de Comercio de Oruro: Promoviendo el Crecimiento y la Innovación Empresarial

Boletín «Líder Empresarial» 4º Edición de la Cámara de Comercio de Oruro: Promoviendo el Crecimiento y la Innovación Empresarial

La Cámara de Comercio de Oruro se complace en presentar la cuarta edición de su boletín «Líder Empresarial«, una plataforma destinada a difundir información relevante y actual sobre el entorno empresarial local y global, fomentando la colaboración, la innovación y el crecimiento sostenido del sector en nuestra región.

Expresamos nuestra gratitud a todas las empresas y colaboradores que han contribuido con los artículos que forman parte de este proyecto.

Puedes acceder al boletín de manera digital a través del siguiente enlace. Además, si eres socio de la Cámara de Comercio de Oruro, recibirás una copia impresa en tu empresa. https://www.flipsnack.com/868FB7CC5A8/lider-empresarial-no-4.html

En este número, abordamos una amplia gama de temas relevantes, con la participación de destacados expertos:

LIDER-EMPRESARIAL-No.-4

Perspectivas para la Economía y el Comercio en Bolivia – Ing. Gustavo Jauregui Gonzales

Conociendo Nuestras Empresas – Farmacia y Droguería Santa Martha

Seguros en el Empresariado Boliviano – Lic. Maria Alejandra Gallardo Cabezas

Bolivia y su Camino a la Formalidad – Arq. Fernando Dehne Franco

Incidencia del Contrabando en la Economía – Dr. José Antonio Torrico Alarcón

Gestión de Residuos Sólidos en Oruro – Lic. Alan Ramirez Zelaya

El Dólar y sus Efectos en Importaciones y Exportaciones – Lic. Renzo Salinas Portillo

Incremento Salarial en Bolivia – Lic. Marco Antonio Cruz Suárez

La Conciliación y el Arbitraje Pactado – M.Sc. Juan Pablo Mejia Zeballos

Reconfiguración del Comercio Exterior Marítimo en el Océano Pacífico Ing. Román René Tapia Ferrufino

Puerto Seco Ing. Román René Tapia Ferrufino

Equipo Editorial:

Editorial: Lic. Elmer Chambilla Garrido

Dirección: Lic. Lilian Mariaca Luna

Coordinación y Distribución: Lic. Ricardo Jiménez Ramallo, Lic. Wilmer Paul Ajhuacho Magne

Nuestro objetivo es promover el liderazgo empresarial informado, ético e innovador a través de contenidos actualizados y de calidad, siendo la principal fuente de referencia en temas empresariales y de liderazgo en la región, impulsando el crecimiento, la colaboración y la innovación en el mundo de los negocios.

Cada información contenida en este boletín está protegida por derechos de autor, garantizando su integridad y confiabilidad para todos nuestros lectores.

Compromiso Renovado en la Asamblea General Ordinaria 2024  de la Cámara de Comercio de Oruro

Compromiso Renovado en la Asamblea General Ordinaria 2024  de la Cámara de Comercio de Oruro

La noche del pasado martes 30 de abril, la Cámara de Comercio de Oruro celebró con éxito su Asamblea General de Socios, se destacó por decisiones importantes y un compromiso renovado con el desarrollo empresarial de la región.

La jornada comenzó con la lectura del acta anterior por parte del Licenciado Ricardo Jiménez Ramallo, atendiendo  la solicitud de la Secretaría del Directorio Ejecutivo, Sra. Roxana Suaznabar Solari. Esto sentó las bases para una discusión productiva y transparente.

Posteriormente, el presidente de la institución, Licenciado Elmer Chambilla Garrido, presentó el informe de gestión, resaltando logros y desafíos del periodo anterior, durante su intervención, el vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Sr. Abel Fernández Tudela, sometió a consideración y aprobación el informe del presidente

Seguido, el Dr. Iván Rojas Soliz, tesorero de la Cámara, presentó el balance de gestión, brindando una visión clara de la situación financiera.

El dictamen de auditoría de la gestión 2023, a cargo del Licenciado Pedro Herbas, reafirmó el compromiso con la transparencia y la responsabilidad financiera.

Un momento relevante fue la propuesta de reformulación parcial del estatuto orgánico y reglamento interno, mostrando la disposición de adaptarse y mejorar.

Finalmente, se designaron dos socios para la firma del acta.

Es importante mencionar que cada punto fue sometido a rigurosa revisión y posterior aprobación.

La Asamblea General de Socios demuestra el compromiso de la Cámara con el desarrollo económico de la región y su capacidad para tomar decisiones relevantes de manera transparente y participativa.

Cámara de Comercio de Oruro y La Patria Acuerdan Descuentos Preferenciales para Afiliados

Cámara de Comercio de Oruro y La Patria Acuerdan Descuentos Preferenciales para Afiliados

Un importante convenio interinstitucional fue firmado entre la Cámara de Comercio de Oruro y el periódico La Patria, con el objetivo de fortalecer la difusión de eventos de interés empresarial y ofrecer descuentos preferenciales a los asociados de la institución. El acuerdo fue firmado por el Sr. Abel Fernández Tudela, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, y Lic. Marcelo Miralles Iporre, Gerente General de La Patria, acto realizado en presencia de los directores de la Cámara MSc Ing. Angel Uyeno Mendieta y Lic. Renzo Salinas Portillo, y todo el equipo de La Patria.

Este convenio busca promover la visibilidad de actividades comerciales y eventos importantes para el sector empresarial de Oruro, también generar un canal de beneficios directos para los miembros de la Cámara, con descuentos preferenciales, se espera que impulse la actividad comercial de los asociados y promueva el crecimiento económico local.

El Sr. Fernández Tudela expresó su entusiasmo por este acuerdo, destacando que “es una gran oportunidad para nuestros asociados de ganar visibilidad en un medio de gran alcance y con una trayectoria respetable como lo es La Patria.

Por su parte, el Lic. Miralles Iporre señaló la importancia de esta colaboración para el periódico, indicando que “este convenio no solo nos permite estrechar lazos con la comunidad empresarial de Oruro, sino que también refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico y social de la región.

Con este convenio, ambas instituciones reafirman su compromiso con el desarrollo empresarial y la importancia de la cooperación interinstitucional para el progreso económico de Oruro.