El pasado 6 de septiembre, la Cámara de Comercio de Oruro celebró la inauguración del Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial de la C.C.O. (INTECCO), una institución de carácter privado autorizada por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Con Resolución Ministerial N° 0450/2024, INTECCO ofrece formación a nivel técnico superior y tiene su sede central en la calle Bolívar N° 373, entre Pagador y Potosí, en el municipio de Oruro.
Este nuevo espacio educativo que tiene como objetivo formar profesionales en las siguientes áreas, Administración de Empresas, Informática Industrial, Gastronomía, Comercio Internacional y Administración Aduanera.
Durante el evento, se entregó la Resolución Ministerial que reconoce al instituto y se presentó su nueva imagen corporativa, reflejando el compromiso con la excelencia académica y el desarrollo empresarial sostenible.
El Lic. Elmer Chambilla, presidente de la Cámara, destacó la importancia del instituto para Oruro, subrayando su papel en apoyar a jóvenes emprendedores con un enfoque educativo que combina estudio y trabajo práctico. La M.Sc. Ing. Sonia Rocha, presidenta de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, enfatizó el esfuerzo conjunto para conectar el mundo académico con el empresarial, ofreciendo una formación integral que prepara a los estudiantes para el mercado laboral.
El vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela celebró este logro como un avance crucial para fortalecer el tejido empresarial y social de Oruro, brindando por el esfuerzo colectivo, los futuros estudiantes y emprendedores, y las empresas que se beneficiarán de esta nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo.
Los past presidentes también compartieron sus perspectivas: el Arq. Enrique Fernando Dehne Franco expresó su entusiasmo por el impacto positivo del instituto en la región, y el Lic. Hernán Peláez Maldonado destacó la dedicación de todos los involucrados en este proyecto transformador.
Entre los invitados especiales se encontraban el Lic. Willy Martínez, Gerente Regional Oruro de Banco FIE, y el Lic. Marcelo Miralles del periódico La Patria, así como miembros del directorio: Lic. Claudia Ruiz de Blaz, Lic. Renzo Salinas Portillo, Lic. Alan Ramírez Zelaya y Sr. René Luis Choqueticlla Colquillo. También estuvieron presentes los miembros de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral: Lic. Vanessa García Arce, Lic. Ariel Vargas Fernández y M.Sc. Ing. Ángel Julián Uyeno Mendieta.
Este instituto se erige como un nuevo pilar educativo que impulsará la innovación empresarial y ofrecerá valiosas oportunidades para estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social de nuestra región. 🎓💼
Importante firma de convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y el Campo Ferial 3 de Julio. Esta alianza estratégica promete grandes beneficios para nuestros asociados y para el desarrollo económico de la región.
El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la CCO, con la participación de distinguidos representantes de ambas instituciones. En representación de la CCO, asistieron el Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente, y el Lic. Renzo Salinas Portillo, Director. En representación del Campo Ferial 3 de Julio, estuvieron presentes el M.Sc. Ing. Ramiro F. Aliendre García, Presidente del Directorio, el M.Sc. Ing. Miguel Ruiz Orellana, Vicepresidente del Directorio, y el M.Sc. Ing. Ebeliz N. Fuentes Claros, Gerente Administrativa.
Este convenio tiene como principal objetivo fomentar actividades feriales que beneficiarán a ambas instituciones y, especialmente, a nuestros asociados.
Entre los beneficios más destacados se encuentra el acceso a precios preferenciales en la adquisición de stands y espacios en los pabellones de las diferentes ferias organizadas por el Campo Ferial, con descuentos exclusivos mediante la tarjeta empresarial. Además, las empresas no expositoras asociadas a la CCO también podrán acceder a descuentos especiales para participar en la Rueda de Negocios, una excelente oportunidad para ampliar sus redes de contacto y fortalecer sus relaciones comerciales.
Este convenio refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, abriendo nuevas oportunidades para que nuestros asociados prosperen en un entorno de apoyo mutuo y cooperación.
La Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y la Empresa de Limpieza Manager han firmado un convenio interinstitucional con el objetivo de promover la implementación de Puntos Verdes y el reciclaje de materiales biodegradables en Oruro. La firma del acuerdo, tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio, fue realizada por el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la CCO, y el Lic. Alan Ramírez Zelaya, Gerente Propietario de la Empresa de Limpieza Manager.
El convenio establece un marco de colaboración para la instalación de Puntos Verdes en los edificios de la Cámara y en las empresas afiliadas. Estos puntos estarán destinados al acopio de residuos sólidos, como papel, cartón, botellas de vidrio y plástico, los cuales serán gestionados por la Empresa de Limpieza Manager.
Además de fomentar el reciclaje, el acuerdo incluye descuentos preferenciales en los servicios de limpieza y productos de la Empresa de Limpieza Manager para los afiliados de la Cámara de Comercio. Estos descuentos estarán disponibles a través de la Tarjeta Empresarial, facilitando el acceso a servicios de limpieza de calidad y a productos de gestión de residuos a precios reducidos.
La Cámara de Comercio se encargará de promocionar los servicios de la Empresa de Limpieza Manager entre sus miembros y actuará como un Punto Verde, gestionando el acopio de residuos y promoviendo la conciencia ambiental. La Empresa de Limpieza Manager, por su parte, se compromete a realizar la recolección de residuos conforme a un cronograma establecido y a cumplir con todas las normativas vigentes, además de ofrecer capacitaciones sobre la correcta gestión de residuos.
Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y ofrece beneficios tangibles a las empresas afiliadas. Los asociados de la Cámara de Comercio podrán aprovechar estos descuentos y participar en la iniciativa de reciclaje, contribuyendo a un entorno más limpio y sostenible en Oruro.
El evento concluyó con palabras de agradecimiento de los firmantes, destacando la importancia de esta colaboración para el bienestar ambiental y el desarrollo económico local.
CERTIFICACIÓN: Con valor curricular emitida por la Cámara De Comercio De Oruro
FORMA DE PAGO:QR o EFECTIVO.
UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ENVÍANOS TU COMPROBANTE:AL NÚMERO 74479474 wa.link/srb6nv
PUEDES PASAR POR LAS INSTALACIONES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO Y REALIZAR TU PAGO
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?
Estudiantes de las carreras de ciencias empresariales y financieras ramas a fines
Ingenieros Financieros
Economistas
Contadores y Administradores
Profesionales Interesados en banca y finanzas
OBJETIVO DEL CURSO: Adquirir habilidades como Oficial de Créditos para desempeñarse en entidades financieras y bancarias.
TEMARIO:
Ley N°393 y normativa ASFI enfocada de crédito
Tipos de créditos y garantías
Proceso crediticio
Análisis y evaluación de la capacidad de pago
RECURSOS QUE SE ENTREGARÁN POR EL CURSO:
Material de apoyo (Digital)
Certificado con valor curricular (Físico)
Factura (Digital)
¿QUIERES SABER MÁS DEL EXPOSITOR?
Lic. Germán Azuga Dalence, profesional con una sólida formación académica en contaduría y educación superior, y actualmente cursando una maestría en ingeniería financiera.
Tiene una experiencia laboral diversa que abarca sectores como medios de comunicación, radiodifusión y, predominantemente, el sector bancario, con más de 30 años de trayectoria en varias instituciones financieras reconocidas. Ha trabajado en el Banco Big Beni S.A., Banco Sur S.A. y Banco Nacional de Bolivia S.A., destacándose por su experticia y liderazgo. Además, posee una gran experiencia como ponente en capacitaciones, impartiendo conocimientos en diversas instituciones y contribuyendo al desarrollo profesional.
Actualmente ocupa el cargo de Gerente Regional del BANCO NACIONAL DE BOLIVIA BNB desde el 2015 – a la fecha.
¿DÓNDE SE ENCUENTRA LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO?
Dirección: Pasaje Guachalla entre la Plata y Soria Galvarro, Oficina 101 Piso 1. EDIF. Cámara de Comercio de Oruro