La Cámara de Comercio de Oruro participó en el acto de posesión del nuevo Directorio y del Tribunal de Honor de la Asociación de Periodistas y Productores Independientes de Oruro – APPI, realizado el jueves 14 de agosto en el marco de la celebración de su XI aniversario.
En representación de la institución, la MSc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, Presidente Ad Interim de la Cámara de Comercio de Oruro, tuvo el honor de entregar un reconocimiento por los XI años de vida institucional de la APPI a su actual presidente, Lic. Marco Velásquez. Este reconocimiento resalta la labor informativa ética, responsable y comprometida que la asociación ha desarrollado desde su fundación, consolidándose como un pilar del periodismo independiente en la región y como firme defensora de la libertad de expresión.
En el mismo acto, se otorgó un reconocimiento especial al Past Presidente de la APPI, Lic. Jorge Huanca Calizaya, en mérito a su sobresaliente gestión al frente de la organización, caracterizada por el fortalecimiento del gremio, la proyección de la imagen institucional y la creación de espacios que promueven la unidad y la formación profesional de sus miembros.
La Cámara de Comercio de Oruro expresó sus felicitaciones al nuevo Directorio 2025 – 2027, encabezado por el Lic. Marco Velásquez, manifestando su confianza en que continuará promoviendo la excelencia periodística, la unidad gremial y el compromiso con el desarrollo social, cultural y democrático de Oruro.
Este acto, además de marcar el inicio de una nueva gestión, reafirmó los lazos de colaboración entre la Cámara de Comercio y la APPI, dos instituciones comprometidas con el progreso y el bienestar de la región.
La Cámara de Comercio de Oruro, reafirmando su compromiso con el fortalecimiento democrático, organizó el Foro Departamental de Candidatos Elecciones 2025 – Proyecta Oruro: Propuestas Legislativas con Visión Empresarial, un espacio plural que permitió conocer, de manera directa, las propuestas de quienes aspiran representar a Oruro en la Asamblea Legislativa Plurinacional.
El evento, realizado el jueves 31 de julio en el Salón 1er Centenario de la institución, contó con la participación de candidatas y candidatos a primer senador y primer diputado plurinominal de cuatro fuerzas políticas habilitadas: Unidad Oruro, APB-Súmate, Alianza Popular y Alianza-Libre.
La actividad fue concebida como un ejercicio democrático, abierto y participativo, con el objetivo de promover el voto informado y facilitar un diálogo directo entre el sector empresarial y los postulantes, en torno a temáticas para el desarrollo regional.
El foro reunió a representantes de todos los sectores productivos del departamento, reflejando el compromiso activo del empresariado orureño con el desarrollo económico y el futuro legislativo de la región.
Con una metodología imparcial y equitativa, se abordaron cinco ejes temáticos de alta relevancia para la región:
Régimen Impositivo y Laboral
Aduanas y Comercio Internacional
Desarrollo Regional (con enfoque en turismo, agroindustria y minería)
Distribución de Recursos
Estrategias para Atraer Inversiones y Tratamiento del Comercio Informal
Cada eje fue introducido por expertos y líderes empresariales, quienes ofrecieron un diagnóstico detallado de la situación actual del sector, identificando fortalezas, desafíos y necesidades prioritarias. Posteriormente, los candidatos respondieron a las preguntas formuladas, basadas en dichas exposiciones.
Expositores:
Lic. Marcelo Miralles Iporre, Gerente de La Patria
Ing. René Tapia Ferrufino, Gerente de Consultora SETECO
Lic. José Peñaranda Villa Gómez, Gerente de la Cámara de Industrias
Ing. Alejandro de Urioste Limariño, propietario de PRODECO S.R.L.
M.Sc. Lic. Carlos Omar Bernal Altamirano, Catedrático Emérito de la UTO
M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, propietaria de SOCINBOL y presidenta ad interim de la Cámara de Comercio de Oruro
Candidatos participantes:
AlianzaUnidad: Arq. Boris Medina Campuzano (Primer Diputado Plurinominal). La candidata a primer senadora, Ing. Nilda Fernández Calle, estuvo ausente.
APB–Súmate: Ing. Stuardo Rivero Rodríguez (Primer Senador). La candidata a primera diputada, Abg. Sharlin Estrella González Bustamante, estuvo ausente.
Alianza Popular: Juan Nelson Huarayo Yucra (candidato suplente a diputado plurinominal). La candidata a primera senadora, María Eugenia Miranda Quilo, estuvo ausente.
Alianza-Libre: José Sánchez Aguilar (Primer Senador) y Omar Muriel Vásquez (Primer Diputado Plurinominal)
La actividad fue transmitida en vivo por medios de comunicación locales y a través de la página oficial de la Cámara de Comercio de Oruro, garantizando el acceso libre e inclusivo a toda la ciudadanía.
Con esta iniciativa, la Cámara reafirma su rol como institución promotora de la participación activa, el respeto a la pluralidad de ideas y el impulso a propuestas legislativas alineadas con las necesidades del tejido productivo departamental y nacional.
🖥️ Aprende a usar 𝘾𝙖𝙣𝙫𝙖 𝙙𝙚𝙨𝙙𝙚 𝙘𝙚𝙧𝙤 y comienza a diseñar el contenido que tu negocio necesita: ✅ Publicaciones para 𝙧𝙚𝙙𝙚𝙨 𝙨𝙤𝙘𝙞𝙖𝙡𝙚𝙨 ✅ Piezas 𝙥𝙧𝙤𝙢𝙤𝙘𝙞𝙤𝙣𝙖𝙡𝙚𝙨 para tus productos o servicios ✅ Colores, formas y estilos que reflejen tu 𝙞𝙙𝙚𝙣𝙩𝙞𝙙𝙖𝙙 𝙚𝙢𝙥𝙧𝙚𝙣𝙙𝙚𝙙𝙤𝙧𝙖
📅 𝗙𝗲𝗰𝗵𝗮: 11 y 12 de julio 📍 𝗠𝗼𝗱𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗱: Virtual 💰 𝗜𝗻𝘃𝗲𝗿𝘀𝗶ó𝗻:
Bs. 100 Público general
Bs. 80 Estudiantes y Socios de la Cámara de Comercio 🎓 𝗜𝗻𝗰𝗹𝘂𝘆𝗲 𝗰𝗲𝗿𝘁𝗶𝗳𝗶𝗰𝗮𝗱𝗼 y factura 𝗜𝗡𝗙𝗢𝗥𝗠𝗘𝗦: 📲 WhatsApp: 78303706
En atención a las constantes demandas de las empresas asociadas, la Cámara de Comercio de Oruro sostuvo una reunión con el Ing. Miguel Ledezma, Director de Tráfico y Vialidad del Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO), con el objetivo de abordar problemáticas que afectan directamente al sector empresarial formal.
La reunión fue solicitada por la institución y contó con la participación de la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta (Vicepresidenta), el Lic. Renzo Salinas Portillo (Tesorero) y el Lic. Ricardo Jiménez Ramallo (Gerente General), quienes expresaron su preocupación por las afectaciones que genera el comercio informal en aceras y espacios públicos, especialmente en fechas festivas, ya que genera perjuicios económicos y obstaculiza la actividad de los negocios legalmente establecidos.
El Director de Tráfico y Vialidad comunicó que su unidad trabaja de lunes a domingo e indicó que la oficina de Tráfico y Vialidad queda ubicada en la intersección Velasco Galvarro y Caro, para recibir reclamos y denuncias ciudadanas de manera directa. Además, expresó su total predisposición para atender los casos reportados con inmediatez, realizar operativos durante fechas festivas y coordinar con otras unidades municipales a fin de evitar el asentamiento desmedido de comerciantes informales en aceras, calles y zonas comerciales. Esta medida busca devolver el orden y garantizar condiciones justas para los negocios formalmente establecidos, especialmente en temporadas de alta actividad económica.
Asimismo, se abordó la problemática del servicio de transporte libre y federado, solicitando la regulación de tarifas de taxis y radiotaxis. La autoridad informó que se está elaborando un proyecto y realizando un estudio técnico para definir precios justos, proponiendo el cobro por carrera y no por persona. Además, se recomendó incluir un plan de organización para los sectores y ubicaciones de parqueo, que permita mejorar la transitabilidad en la ciudad.
La Cámara de Comercio de Oruro tiene prevista una próxima reunión con la Dirección de Defensa al Consumidor, con el objetivo de articular acciones coordinadas entre ambas instancias, buscando mitigar los perjuicios que ocasiona el comercio informal al sector privado. Posteriormente, se gestionará una audiencia con el Alcalde Municipal para dar seguimiento a estos temas y tratar otros asuntos relevantes.
Estas acciones responden a los requerimientos expresos de los asociados, y forman parte de una agenda institucional que promueve la defensa del comercio formal, el orden urbano y la competitividad de las empresas orureñas.
En el acto de clausura de los eventos FIMEN, FICON y FEGAC 2025, la Cámara de Comercio de Oruro fue distinguida con un reconocimiento como auspiciador oficial, en mérito a su respaldo institucional para el desarrollo de estas importantes ferias, que promueven la articulación empresarial, la innovación y el crecimiento económico regional.
El reconocimiento fue recibido por la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Oruro, quien también entregó un reconocimiento institucional al Campo Ferial 3 de Julio, en mérito a su papel como generador de movimiento económico en el departamento de Oruro y promotor de espacios que impulsan el desarrollo productivo, comercial e industrial.
Estos reconocimientos mutuos consolidan una alianza estratégica entre ambas instituciones, reafirmando el compromiso conjunto por el fortalecimiento del ecosistema empresarial y la proyección de Oruro como un referente de crecimiento económico a nivel nacional.
¡Felicitamos y agradecemos a todas las entidades organizadoras y participantes que hicieron posible el éxito de estas ferias!