El Parque de la Unión Nacional Testimonio vivo de la Historia de Oruro

El Parque de la Unión Nacional Testimonio vivo de la Historia de Oruro

En un emotivo acto organizado por el Comité Impulsor a la Cultura de Oruro, y la Cámara de Comercio de Oruro, como miembro de este importante comité, rindieron homenaje al Parque de la Unión Nacional, ícono de la historia de la ciudad. Durante el evento, contó con la presencia de destacadas personalidades, se presentó una cartilla informativa que resalta el valor histórico del parque.
https://heyzine.com/flip-book/3bcd5fe8ad.html

El evento, encabezado por el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la Cámara de Comercio de Oruro, destacó la importancia de preservar y celebrar el patrimonio cultural de nuestro departamento. El Lic. Fabrizio Cazorla Murillo
miembro de la Sociedad de Historia y Geografía de Oruro, ofreció una reflexión sobre el significado del parque en el contexto histórico de la ciudad.


Un momento importante fue el descubrimiento de una plaqueta conmemorativa a cargo del Dr. Raúl Encinas Céspedes y la Sra. Reynilda Ríos Jiménez Vda. de Pericón, en homenaje al Día de la Mujer Boliviana y en reconocimiento a este árbol como patrimonio cultural, se recuerda que fue plantado por nueve damas, viudas de los beneméritos de la patria, durante una convención de mujeres. En este acto simbólico, trajeron tierra de los nueve departamentos de Bolivia, representando la unidad del país. Desde entonces, este árbol emblemático y el parque que lo rodea se han consolidado como un espacio histórico para Oruro: el Parque de la Unión Nacional. Además, se otorgaron reconocimientos a personalidades como la Sra. Reynilda Ríos Jiménez Vda. de Pericón -Presidenta de la Federación Departamental de Viudas de Beneméritos de la Patria, el fotógrafo profesional Enrique Alberto Suaznabar Ochoa y el Dr. Jorge Raúl Encinas Céspedes, quienes con su esfuerzo han dejado una huella invaluable en la cultura y la memoria de Oruro.

Durante el acto, se reconoció a diversas empresas e instituciones que integran el Comité Impulsor a la Cultura de Oruro por su apoyo en la preservación de la historia y el patrimonio cultural. Las entidades homenajeadas fueron:

  1. SOCIEDAD DE HISTORIA Y GEOGRAFÍA DE ORURO
  2. REVISTA “HISTORIAS DE ORURO”
  3. MAC IMPRESORES SRL
  4. KATURRA COFFEE – SHOP – BOUTIQUE
  5. GREEN METALS COMERCIALIZACION Y MINERIA S.R. L.
  6. LA PATRIA
  7. ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y PRODUCTORES INDEPENDIENTES DE ORURO – APPI
  8. LAB ÓPTICO CENTRAL – LA ÓPTICA DE SUS OJOS
  9. RWCL REPRESENTACIONES
  10. BANCO FIE S.A.
  11. FERTEL S.R.L
  12. COMPAÑÍA NACIONAL DE DANZAS «BALLET KATUSHIA»
  13. CLUB ATLÉTICO NACIONAL – CAN ORURO
  14. MESA REDONDA PANAMERICANA ORURO – COMITÉ DE ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE
  15. POLICLÍNICA ORURO
  16. ASOCIACIÓN DE CONJUNTOS DEL FOLKLORE DE ORURO ACFO
  17. CERVECERÍA BOLIVIANA NACIONAL – CBN

Estas organizaciones fueron destacadas por su valiosa contribución al enriquecimiento cultural de la región.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento del Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, Sr. Abel Fernández Tudela. Posteriormente, el Ing. Martín Iriarte, representante de la empresa Green Metals Comercialización y Minería S.R.L., y Bryan Oliver Nigoevic Suaznabar, representante de la empresa Minerovic Pasto Grande, hicieron entrega de 600 plantines como símbolo de renovación y esperanza para las futuras generaciones.

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INAUGURACIÓN DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE GESTIÓN E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

El pasado 6 de septiembre, la Cámara de Comercio de Oruro celebró la inauguración del Instituto Tecnológico Superior de Gestión e Innovación Empresarial de la C.C.O. (INTECCO), una institución de carácter privado autorizada por el Ministerio de Educación del Estado Plurinacional de Bolivia. Con Resolución Ministerial N° 0450/2024, INTECCO ofrece formación a nivel técnico superior y tiene su sede central en la calle Bolívar N° 373, entre Pagador y Potosí, en el municipio de Oruro.

Este nuevo espacio educativo que tiene como objetivo formar profesionales en las siguientes áreas, Administración de Empresas, Informática Industrial, Gastronomía, Comercio Internacional y Administración Aduanera.

Durante el evento, se entregó la Resolución Ministerial que reconoce al instituto y se presentó su nueva imagen corporativa, reflejando el compromiso con la excelencia académica y el desarrollo empresarial sostenible.

El Lic. Elmer Chambilla, presidente de la Cámara, destacó la importancia del instituto para Oruro, subrayando su papel en apoyar a jóvenes emprendedores con un enfoque educativo que combina estudio y trabajo práctico. La M.Sc. Ing. Sonia Rocha, presidenta de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, enfatizó el esfuerzo conjunto para conectar el mundo académico con el empresarial, ofreciendo una formación integral que prepara a los estudiantes para el mercado laboral.

El vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela celebró este logro como un avance crucial para fortalecer el tejido empresarial y social de Oruro, brindando por el esfuerzo colectivo, los futuros estudiantes y emprendedores, y las empresas que se beneficiarán de esta nueva generación de profesionales comprometidos con el desarrollo.

Los past presidentes también compartieron sus perspectivas: el Arq. Enrique Fernando Dehne Franco expresó su entusiasmo por el impacto positivo del instituto en la región, y el Lic. Hernán Peláez Maldonado destacó la dedicación de todos los involucrados en este proyecto transformador.

Entre los invitados especiales se encontraban el Lic. Willy Martínez, Gerente Regional Oruro de Banco FIE, y el Lic. Marcelo Miralles del periódico La Patria, así como miembros del directorio: Lic. Claudia Ruiz de Blaz, Lic. Renzo Salinas Portillo, Lic. Alan Ramírez Zelaya y Sr. René Luis Choqueticlla Colquillo. También estuvieron presentes los miembros de la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral: Lic. Vanessa García Arce, Lic. Ariel Vargas Fernández y M.Sc. Ing. Ángel Julián Uyeno Mendieta.

Este instituto se erige como un nuevo pilar educativo que impulsará la innovación empresarial y ofrecerá valiosas oportunidades para estudiantes y profesionales comprometidos con el desarrollo económico y social de nuestra región. 🎓💼

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio Firman Acuerdo para Fortalecer el Desarrollo Empresarial Regional

Cámara de Comercio de Oruro y Campo Ferial 3 de Julio Firman Acuerdo para Fortalecer el Desarrollo Empresarial Regional

Importante firma de convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y el Campo Ferial 3 de Julio. Esta alianza estratégica promete grandes beneficios para nuestros asociados y para el desarrollo económico de la región.

El acto se llevó a cabo en las instalaciones de la CCO, con la participación de distinguidos representantes de ambas instituciones. En representación de la CCO, asistieron el Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente, y el Lic. Renzo Salinas Portillo, Director. En representación del Campo Ferial 3 de Julio, estuvieron presentes el M.Sc. Ing. Ramiro F. Aliendre García, Presidente del Directorio, el M.Sc. Ing. Miguel Ruiz Orellana, Vicepresidente del Directorio, y el M.Sc. Ing. Ebeliz N. Fuentes Claros, Gerente Administrativa.

Este convenio tiene como principal objetivo fomentar actividades feriales que beneficiarán a ambas instituciones y, especialmente, a nuestros asociados.

Entre los beneficios más destacados se encuentra el acceso a precios preferenciales en la adquisición de stands y espacios en los pabellones de las diferentes ferias organizadas por el Campo Ferial, con descuentos exclusivos mediante la tarjeta empresarial. Además, las empresas no expositoras asociadas a la CCO también podrán acceder a descuentos especiales para participar en la Rueda de Negocios, una excelente oportunidad para ampliar sus redes de contacto y fortalecer sus relaciones comerciales.

Este convenio refuerza nuestro compromiso con el desarrollo económico de la región, abriendo nuevas oportunidades para que nuestros asociados prosperen en un entorno de apoyo mutuo y cooperación.

Cámara de Comercio de Oruro y Empresa de Limpieza Manager Firman Convenio para Implementar Puntos Verdes, Fomentar el Reciclaje y Ofrecer Descuentos Preferenciales

Cámara de Comercio de Oruro y Empresa de Limpieza Manager Firman Convenio para Implementar Puntos Verdes, Fomentar el Reciclaje y Ofrecer Descuentos Preferenciales

La Cámara de Comercio de Oruro (CCO) y la Empresa de Limpieza Manager han firmado un convenio interinstitucional con el objetivo de promover la implementación de Puntos Verdes y el reciclaje de materiales biodegradables en Oruro. La firma del acuerdo, tuvo lugar en las instalaciones de la Cámara de Comercio, fue realizada por el Lic. Elmer Chambilla Garrido, Presidente de la CCO, y el Lic. Alan Ramírez Zelaya, Gerente Propietario de la Empresa de Limpieza Manager.

El convenio establece un marco de colaboración para la instalación de Puntos Verdes en los edificios de la Cámara y en las empresas afiliadas. Estos puntos estarán destinados al acopio de residuos sólidos, como papel, cartón, botellas de vidrio y plástico, los cuales serán gestionados por la Empresa de Limpieza Manager.

Además de fomentar el reciclaje, el acuerdo incluye descuentos preferenciales en los servicios de limpieza y productos de la Empresa de Limpieza Manager para los afiliados de la Cámara de Comercio. Estos descuentos estarán disponibles a través de la Tarjeta Empresarial, facilitando el acceso a servicios de limpieza de calidad y a productos de gestión de residuos a precios reducidos.

La Cámara de Comercio se encargará de promocionar los servicios de la Empresa de Limpieza Manager entre sus miembros y actuará como un Punto Verde, gestionando el acopio de residuos y promoviendo la conciencia ambiental. La Empresa de Limpieza Manager, por su parte, se compromete a realizar la recolección de residuos conforme a un cronograma establecido y a cumplir con todas las normativas vigentes, además de ofrecer capacitaciones sobre la correcta gestión de residuos.

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad y ofrece beneficios tangibles a las empresas afiliadas. Los asociados de la Cámara de Comercio podrán aprovechar estos descuentos y participar en la iniciativa de reciclaje, contribuyendo a un entorno más limpio y sostenible en Oruro.

El evento concluyó con palabras de agradecimiento de los firmantes, destacando la importancia de esta colaboración para el bienestar ambiental y el desarrollo económico local.

CURSO ESPECIALIZADO: OFICIAL DE CRÉDITOS BANCARIO

CURSO ESPECIALIZADO: OFICIAL DE CRÉDITOS BANCARIO

👥 MODALIDAD: Presencial

📅FECHA viernes 26 de julio de 2024

🏫SESIONES: Teórico y Práctico

HORARIO: 18:30 a 22:30

CERTIFICACIÓN: Con valor curricular emitida por la Cámara De Comercio De Oruro

FORMA DE PAGO: QR o EFECTIVO.

  • UNA VEZ REALIZADO EL PAGO ENVÍANOS TU COMPROBANTE: AL NÚMERO 74479474 wa.link/srb6nv
  • PUEDES PASAR POR LAS INSTALACIONES DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE ORURO Y REALIZAR TU PAGO

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

  • Estudiantes de las carreras de ciencias empresariales y financieras ramas a fines
  • Ingenieros Financieros
  • Economistas
  • Contadores y Administradores
  • Profesionales Interesados en banca y finanzas

OBJETIVO DEL CURSO: Adquirir habilidades como Oficial de Créditos para desempeñarse en entidades financieras y bancarias.

TEMARIO:

  • Ley N°393 y normativa ASFI enfocada de crédito
  • Tipos de créditos y garantías
  • Proceso crediticio
  • Análisis y evaluación de la capacidad de pago

RECURSOS QUE SE ENTREGARÁN POR EL CURSO:

  • Material de apoyo (Digital)
  • Certificado con valor curricular (Físico)
  • Factura (Digital)

¿QUIERES SABER MÁS DEL EXPOSITOR?

Lic. Germán Azuga Dalence, profesional con una sólida formación académica en contaduría y educación superior, y actualmente cursando una maestría en ingeniería financiera.

Tiene una experiencia laboral diversa que abarca sectores como medios de comunicación, radiodifusión y, predominantemente, el sector bancario, con más de 30 años de trayectoria en varias instituciones financieras reconocidas. Ha trabajado en el Banco Big Beni S.A., Banco Sur S.A. y Banco Nacional de Bolivia S.A., destacándose por su experticia y liderazgo. Además, posee una gran experiencia como ponente en capacitaciones, impartiendo conocimientos en diversas instituciones y contribuyendo al desarrollo profesional.

Actualmente ocupa el cargo de Gerente Regional del BANCO NACIONAL DE BOLIVIA BNB desde el 2015 – a la fecha.

Cámara de Comercio de Oruro conmemora su 129º aniversario con entrega del premio ‘El Mercurio’ en su VI Versión

Cámara de Comercio de Oruro conmemora su 129º aniversario con entrega del premio ‘El Mercurio’ en su VI Versión

En un solemne acto conmemorativo, la Cámara de Comercio de Oruro celebró su 129º aniversario de vida institucional, reafirmando su compromiso de apoyar y defender los intereses de las empresas legalmente establecidas en la región. El evento fue también el marco para la entrega del galardón «Premio El Mercurio», en su VI versión, una distinción instituida con el propósito de reconocer, fomentar y potenciar iniciativas desarrolladas por empresas afiliadas, instituciones y personas en diferentes ámbitos con presencia en el departamento de Oruro.

El acto contó con la participación de directores y socios de la Cámara de Comercio de Oruro, invitados de diversas cámaras departamentales y nacionales, representantes de instituciones y organizaciones relevantes en el ámbito comercial.

Entre las autoridades presentes en la testera se destacaron la presencia del Lic. Elmer Chambilla Garrido, Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente de la Cámara de Comercio, Sra. Roxana Zuasnabar Solari, Secretaria, y Dr. Iván Rojas Soliz, Tesorero, y directores Vocales Lic. Renzo Salinas Portillo, Ing. Erika Sonia Rocha Muñoz  de Urquieta, Sr. Rene Luis Choqueticlla Colquillo, Lic. Claudia Alicia Ruiz Weisser de Blaz, Ing. Angel Julian Uyeno Mendieta Lic. Alan Ramirez Zelaya Directores.

Asimismo, se recibió con grata visita del Lic. Roberto Taboada Bejarano, Tesorero y Dr. Demian Hinojosa Dorado, de la Cámara Nacional de Comercio,quienes compartieron este importante momento con la comunidad empresarial de Oruro.

La Cámara de Comercio de Oruro reafirma su compromiso con el desarrollo económico y empresarial de la región, destacando la importancia de reconocer y premiar el esfuerzo y la dedicación de quienes contribuyen al crecimiento y fortalecimiento del tejido empresarial local.

Firma de Convenio Interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)

Firma de Convenio Interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL)

En un acto realizado en los ambientes de la Cámara de Comercio de Oruro, se concretó la firma de un convenio interinstitucional entre la Cámara de Comercio de Oruro y la Universidad Privada Abierta Latinoamericana (UPAL). Este acuerdo tiene como objetivo principal facilitar que los estudiantes de la UPAL realicen sus prácticas profesionales en las empresas asociadas a la Cámara de Comercio de Oruro, fomentando así una relación estrecha entre UPAL y el sector empresarial.

El convenio fue suscrito por el Sr. Abel Fernández Tudela, Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Oruro, y la Lic. Paola Beltrán, Directora Académica de la UPAL, en presencia el del Lic. Renzo Salinas Portillo y el Magíster Ángel Uyeno Mendieta, quienes representaron a la Cámara de Comercio de Oruro y a la UPAL, respectivamente.

El Sr. Abel Fernández Tudela destacó la importancia de este convenio, señalando que «la colaboración entre la academia y el sector empresarial es esencial para el desarrollo económico y profesional de nuestra región». Asimismo, la Lic. Paola Beltrán expresó su entusiasmo por la firma del convenio, indicando que «esta alianza permitirá a nuestros estudiantes acceder a valiosas experiencias prácticas, complementando su formación académica con un enfoque práctico y real».

Este convenio refuerza el compromiso de ambas instituciones con el desarrollo sostenible de Oruro, promoviendo la formación de futuros profesionales y el crecimiento de las empresas locales.

Para más información, contactar a la Cámara de Comercio de Oruro

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

Conversatorio sobre Política Económica Analiza Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia, Organizado por la Cámara de Comercio de Oruro

El pasado 10 de mayo, la Cámara de Comercio de Oruro llevo a cabo un importante Conversatorio sobre Política Económica con el tema «Analizando los Desafíos y Oportunidades para el Desarrollo de Bolivia». Evento organizado por la Comisión de Capacitación Empresarial y Laboral, liderada por M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta, con el respaldo del presidente de la Cámara, Lic. Elmer Chambilla Garrido, y el vicepresidente Sr. Abel Fernández Tudela.

El objetivo principal fue abordar temas de relevancia económica, política y social que impactan en el país.

 Más de 120 personas asistieron al evento, entre miembros del directorio, afiliados a la institución e invitados especiales.

Expertos en diversas áreas ofrecieron un análisis profundo sobre las perspectivas económicas y políticas que enfrenta Bolivia. Entre los destacados ponentes se encontraron:

M.Sc. Joshua Bellott, economista orureño de destacada trayectoria, con una sólida formación académica y amplia experiencia en el campo, ofreció una detallada exposición sobre los desafíos y oportunidades específicos para el desarrollo de Oruro.

M.Sc. Jaime Dunn de Ávila, destacado analista financiero, economista y experto en administración de empresas y relaciones internacionales, con una impresionante trayectoria profesional, presentó la conferencia «Cómo estamos y hacia dónde deberíamos ir»

Ph.D. Diego Ayo Saucedo, Politólogo, y destacado académico con un doctorado en gobierno y políticas públicas del Instituto Ortega y Gasset. Posee una amplia formación académica, incluyendo maestría y licenciatura en ciencia política. ofreció una ponencia sobre la situación política actual en Bolivia y su influencia en el desarrollo económico.

Este conversatorio proporcionó a empresarios y profesionales información para el progreso económico del departamento.

El evento se realizó con el apoyo de  los siguientes auspiciadores.

SOCINBOL

MAC IMPRESORES SRL

Katurra Coffee

TEKIN SRL

La Patria Bolivia

Hotel Edén by BlueBay

Laboratorio Óptico Central – LOC

VDS – Representaciones

FERTEL

Orthoclinic Clínica De Especialidades Odontológicas

Aepral Ltda.

LA BOLIVIANA CIACRUZ DE SEGUROS Y REASEGUROS S.A.

RWCL REPRESENTACIONES

Boletín «Líder Empresarial» 4º Edición de la Cámara de Comercio de Oruro: Promoviendo el Crecimiento y la Innovación Empresarial

Boletín «Líder Empresarial» 4º Edición de la Cámara de Comercio de Oruro: Promoviendo el Crecimiento y la Innovación Empresarial

La Cámara de Comercio de Oruro se complace en presentar la cuarta edición de su boletín «Líder Empresarial«, una plataforma destinada a difundir información relevante y actual sobre el entorno empresarial local y global, fomentando la colaboración, la innovación y el crecimiento sostenido del sector en nuestra región.

Expresamos nuestra gratitud a todas las empresas y colaboradores que han contribuido con los artículos que forman parte de este proyecto.

Puedes acceder al boletín de manera digital a través del siguiente enlace. Además, si eres socio de la Cámara de Comercio de Oruro, recibirás una copia impresa en tu empresa. https://www.flipsnack.com/868FB7CC5A8/lider-empresarial-no-4.html

En este número, abordamos una amplia gama de temas relevantes, con la participación de destacados expertos:

LIDER-EMPRESARIAL-No.-4

Perspectivas para la Economía y el Comercio en Bolivia – Ing. Gustavo Jauregui Gonzales

Conociendo Nuestras Empresas – Farmacia y Droguería Santa Martha

Seguros en el Empresariado Boliviano – Lic. Maria Alejandra Gallardo Cabezas

Bolivia y su Camino a la Formalidad – Arq. Fernando Dehne Franco

Incidencia del Contrabando en la Economía – Dr. José Antonio Torrico Alarcón

Gestión de Residuos Sólidos en Oruro – Lic. Alan Ramirez Zelaya

El Dólar y sus Efectos en Importaciones y Exportaciones – Lic. Renzo Salinas Portillo

Incremento Salarial en Bolivia – Lic. Marco Antonio Cruz Suárez

La Conciliación y el Arbitraje Pactado – M.Sc. Juan Pablo Mejia Zeballos

Reconfiguración del Comercio Exterior Marítimo en el Océano Pacífico Ing. Román René Tapia Ferrufino

Puerto Seco Ing. Román René Tapia Ferrufino

Equipo Editorial:

Editorial: Lic. Elmer Chambilla Garrido

Dirección: Lic. Lilian Mariaca Luna

Coordinación y Distribución: Lic. Ricardo Jiménez Ramallo, Lic. Wilmer Paul Ajhuacho Magne

Nuestro objetivo es promover el liderazgo empresarial informado, ético e innovador a través de contenidos actualizados y de calidad, siendo la principal fuente de referencia en temas empresariales y de liderazgo en la región, impulsando el crecimiento, la colaboración y la innovación en el mundo de los negocios.

Cada información contenida en este boletín está protegida por derechos de autor, garantizando su integridad y confiabilidad para todos nuestros lectores.