
Cámara de Comercio de Oruro impulsa Mesas de Trabajo para la Reactivación Económica Regional
El pasado sábado 27 de septiembre, a iniciativa de la Cámara de Comercio de Oruro, bajo la presidencia A.I. de la M.Sc. Ing. Sonia Rocha de Urquieta y el Directorio, se desarrollaron, las Mesas de Trabajo para la elaboración del Plan de Reactivación Económica, Comercial y Empresarial.
Con la participación de empresarios, profesionales destacados, representantes de Instituciones y académicos, todos comprometidos con el progreso de la región. En un espacio de diálogo abierto, reflexivo y responsable, se abordaron siete ejes estratégicos:
Impositivo – Laboral
Aduanero – Comercio Internacional
Turismo
Minería
Agroindustria
Distribución de Recursos (Pacto Fiscal)
Estrategias de Inversión y Tratamiento del Comercio Informal
Este ejercicio colectivo permitió identificar propuestas concretas y viables, integrar visiones diversas y construir una hoja de ruta sólida para fortalecer el tejido empresarial, promover la innovación, incentivar la inversión privada, dinamizar la economía local y generar empleo digno y sostenible.
En coherencia con su misión institucional, la Cámara de Comercio de Oruro pondrá a disposición de las autoridades parlamentarias los resultados y conclusiones de este trabajo colaborativo, con el propósito de que sean considerados como insumos técnicos y estratégicos para la definición de políticas públicas y marcos normativos que impulsen la reactivación económica regional.
La Cámara de Comercio de Oruro, a través de su Directorio, ratifica su compromiso de ser un puente confiable entre el sector privado, las autoridades y la academia, promoviendo espacios de construcción conjunta que generen impacto positivo en el desarrollo económico y social.

Se extiende un reconocimiento y sincero agradecimiento a la empresa CONSULTORES DE SEGUROS S.A., auspiciador oficial de esta importante iniciativa, su apoyo hizo posible la concreción de este espacio de análisis, concertación y proyección hacia el futuro de Oruro.
Con estas acciones, se da un paso hacia un trabajo articulado y sostenido entre el sector productivo y los poderes del Estado, con la visión de consolidar un Oruro más competitivo, innovadora y abierta a nuevas oportunidades, aportando al desarrollo sostenible y próspero del país.